
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Alzheimer´s Disease International (ADI) instan a gobiernos y políticos de todo el mundo a que la demencia se convierta en una prioridad global de salud pública.
Y lo hacen tras publicar un informe titulado ‘Dementia: A Public Health Priority’ (Demencia: una prioridad de salud pública), elaborado a partir de informes de cuatro grupos de expertos dirigidos por los investigadores del Instituto de Psiquiatría del King´s College de Londres y del Instituto de Ciencias Neurológicas de la India.
Tras la elaboración de este trabajo el director del departamento de Salud Mental y Abuso de las Sustancias de la OMS, el doctor Shekhar Saxena, afirma que:
La OMS reconoce el tamaño y la complejidad del reto de la demencia e insta a los países a ver la demencia como una prioridad crítica de la salud pública
Esta recomendación de la organización internacional llega cuando sabemos que, según las palabras de este doctor:
Ahora mismo, solo 8 de los 194 estados miembro de la OMS cuenta con un plan nacional en marcha para la demencia y solo hay unos pocos más en fase de desarrollo. Nuestra esperanza es que haya otros países que continúen utilizando este informe como punto de partida para planificar e implementar
Por su parte, el director ejecutivo de ADI asegura que:
Con el devastador impacto que tiene la demencia en las personas, sus familias, sus comunidades y sus sistemas de salud nacional, la demencia representa no solo una crisis para la salud pública, sino también una pesadilla social y física
A esto, el responsable de la Asociación Alzheimer´s Disease International añade:
A nivel mundial surge un nuevo caso de demencia cada cuatro segundos. Nuestros actuales sistemas sanitarios sencillamente no pueden hacer frente a la explosión de la crisis de la demencia, ya que vivimos más tiempo. Este informe demuestra que hay mucho por hacer para mejorar las vidas de las personas que sufren demencia y las de sus cuidadores