
Cruz Roja Española ha presentado el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social, en el que la entidad mide el impacto de la crisis en la población que atiende.
Y los datos que ofrece no son precisamente optimistas, ya que, según la organización, actualmente, hay en España 300.000 personas en una situación de ‘extrema vulnerabilidad’ que necesitan ser urgentemente asistidas. Por ello, Cruz Roja Española ha hecho un llamamiento para poder ampliar su atención social y llegar a todas ellas.
Antoni Bruel, coordinador general de Cruz Roja, explica que los colectivos que precisan de esta atención urgente son: “familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres; personas mayores con responsabilidad o cargas familiares; personas paradas de larga duración; personas sin hogar o jóvenes en paro».
De hecho, el 82% de las personas que atiende Cruz Roja vive por debajo del umbral de la pobreza y la tasa de paro es del 64,86 %, tal y como se recoge en el Boletín sobre Vulnerabilidad Social.
Asimismo, en el informe se indica que existe una fragilización en el día a día de las personas, en las cuestiones más ‘básicas’. Por ejemplo, el 43,2% de las personas no puede poner la calefacción en invierno y el 26,2% no puede permitirse una comida con proteínas tres veces por semana.
Cruz Roja señala que estas cifras se deben a una nueva realidad económica que se da desde los últimos años, en la que el impacto de la crisis socioeconómica ha hecho que muchas personas que hasta hace poco se encontraban en contextos socioeconómicos seguros, hayan entrado a formar parte de los colectivos atendidos por la organización humanitaria.
En palabras de la propia institución:
La necesidad de incrementar nuestra respuesta frente a la crisis requiere un esfuerzo adicional en la contribución de entidades públicas y privadas, de socios y donantes
La labor de Cruz Roja en 2011
Si traducimos la labor de Cruz Roja en 2011 a cifras obtenemos que 2.060.000 personas participaron en los programas de intervención social (un incremento del 20%) y que más de un millón de personas fueron beneficiarias de las medidas específicas relacionadas con el impacto de la crisis, como el reparto de alimentos.
Además, 20.600 familias recibieron ayudas económicas para atender situaciones extremas de sus viviendas y 8.800 niños niños y niñas recibieron lotes de material escolar para iniciar el curso. Por los servicios de atención a personas sin hogar pasaron 15.900 personas y 15.500 personas necesitaron vestuario.
¡Tú también puedes colaborar con Cruz Roja! Infórmate en su pagina web www.cruzroja.es o en el teléfono 902 22 22 92.