La Politécnica de Madrid proporcionará tecnología domótica a los hogares con enfermos de Alzheimer

Imagen de manos de paciente y cuidador entrelazadasLa domótica es cada vez más imprescindible en aquellos hogares donde hay alguna persona con enfermedad de Alzheimer, tanto para mejorar la calidad de vida del paciente como la de sus cuidadores.

Estos últimos dedican una media de 6,8 horas al día, los siete días de la semana, a atender al enfermo de Alzheimer que tienen a su cargo, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe. Y de este tiempo, casi tres horas y media se destinan a supervisar los trastornos de la conducta y a vigilar al paciente para que no sufra ningún accidente doméstico o caída.

Este informe ha llevado al Centro de Domótica Integral (CeDInt) de la Universidad Politécnica de Madrid a firmar un acuerdo con la Fundación Alzheimer España (FAE) para acercar la tecnología domótica a los hogares con afectados por esta enfermedad neurodegenerativa y así, crear, entre ambas entidades, dispositivos, servicios prácticos y seguros para las familias que tengan algún miembro con enfermedad de Alzheimer.

Sin duda, este acuerdo ayudará a muchas personas.