
Los últimos datos ofrecidos por Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea (UE), sobre la población activa son muy positivos en lo referente a la educación. Según señala este organismo, en Europa se sigue la tendencia de los últimos años que consiste en la reducción del abandono escolar prematuro, mientras que las cifras de graduados van en aumento.
La media de personas que han abandonado prematuramente los estudios en Europa se sitúa en el 13,5 por ciento, cuando en 2010 este dato estaba en el 14,1 por ciento.
Por su parte, la cifra de personas de 30-34 años de la UE tituladas se encuentra ya en el 34,6 por ciento, un 1,1 por ciento más que en el año anterior.
Estos datos son, sin duda, muy buenos, pero tienen que continuar mejorando para cumplir con los objetivos de Europa 2020 en materia de educación, que sitúan las tasas de abandono escolar prematuro en menos del 10 por ciento y las de jóvenes con cualificaciones de nivel de graduado hasta un 40 por ciento como mínimo.
Y es que, para la Comisión Europea es fundamental la formación de los jóvenes porque, según explica Androulla Vassiliou, comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud:
Dotar a los jóvenes con las competencias y cualificaciones adecuadas ayudará a Europa a luchar contra el desempleo juvenil, a superar la crisis y a sacar el máximo partido de las oportunidades creadas por la economía del conocimiento
Asimismo, Vassiliou pide a los Estados miembros que “se centren en las reformas y en incrementar sus esfuerzos para llevar a cabo estrategias globales contra el abandono escolar prematuro”. Además, señala que:
Deben impulsar el acceso a la educación superior, sin dejar de aumentar la calidad del mismo y sin la financiación adecuada, Europa no ganará la batalla global del crecimiento, el empleo y la competitividad
¡Habrá que tomar nota de ello!