Varias alumnas de FP de la EFA La Serna se traen al centro premios muy sabrosos
Publicada
Foto: EFA La Serna
Hoy te proponemos un suculento menú a base de Formación Profesional y concursos culinarios, en perfecto maridaje con la ilusión que le ponen cuatro alumnas del EFA La Serna, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), un centro educativo que cuenta con el apoyo de Obra Social Caja Madrid.
El resultado: De cóctel un ‘Fresh Summer’, a base de menta, vodka y melocotón, o un ‘Sol y sombra renovado’. De primero ‘berenjena de Almagro con sorpresa de confit de pato’ o ‘solomillo sobre compota de piña’ y de segundo tenemos ‘carré de lechazo relleno a la miel con vinagreta de fresas’. Para postre dejamos toda una plaza de toros de chocolate. ¡Qué disfrutéis del menú!
Finalista en el Concurso de Pinchos de la Cátedra Ferrán Adriá
Nieves Núñez tiene 23 años y está estudiando el primer curso de Cocina en la EFA La Serna. Allí estos días están de enhorabuena, porque Nieves ha sido una de las finalistas de la V edición del Concurso de Pinchos de la Cátedra Ferrán Adriá con sus creaciones ‘Berenjena de Almagro con sorpresa de confit de pato’ y ‘Solomillo sobre compota de piña’. Esta alumna nos ha contado que era la primera vez que participaba en un concurso y que la experiencia fue “genial, porque aprendimos cosas nuevas y conocimos a mucha gente importante”.
Mirando hacia el futuro, Nieves cuenta que le gustaría cursar el Grado Superior y que decidió estudiar cocina porque es una de sus pasiones. Confiesa que:
Tal y como está la situación actual, es muy importante estudiar, aunque también te piden experiencia cuando buscas trabajo. Creo que con unos estudios de FP se obtiene más experiencia que si estudias una carrera
El tercer premio del Concurso de Recetas Creativas ‘El Gusto es mío’
Sheila Bocharán tiene 20 años y también estudia, como Nieves, primero de Cocina. Recientemente ha participado en el concurso de recetas creativas ‘El Gusto es mío’, celebrado en Segovia. Con su ‘Carré de lechazo relleno a la miel con vinagreta de fresas’, Sheila se alzó con el tercer premio.
Mi primera experiencia en un concurso me ha resultado muy enriquecedora; aprendí muchas cosas nuevas
Respecto a sus estudios, Sheila siente que no se ha equivocado al optar por la Formación Profesional:
Te enseñan cómo trabajar, en nuestro caso en una cocina, y la formación que nos dan es muy buena. Decidí estudiar cocina porque es algo que siempre me ha gustado y me encanta innovar y probar platos nuevos
Esta joven estudiante no se pone límites y, puestos a imaginar, se ve como una cocinera famosa. Ante la pregunta sobre qué le gustaría lograr en el ámbito profesional, Sheila lo tiene claro: «quiero conseguir un buen trabajo en el que me sienta cómoda y sobre todo quiero seguir aprendiendo».
El Concurso Nacional de Coctelería de Segovia
Laura Roldán es otra alumna de primero de Cocina y ha representado a la EFA La Serna en el Concurso Nacional de Coctelería de Segovia. Para la ocasión creó un ‘Sol y Sombra renovado’, con la ayuda de sus profesoras.
Cuando supe que podía formarme como cocinera profesional no lo dudé y decidí estudiar cocina. Además, al combinar la formación teórica con la práctica puedes conseguir iniciarte en un trabajo de manera más fácil
Foto: EFA La Serna
Junto a Laura, Sara Ruiz ha participado en este certamen nacional de coctelería. Con su creación ‘Fresh Summer’, a base de menta, vodka y melocotón, se trajo muy buen sabor de boca:
El concurso me ha servido para aprender cosas nuevas; era la primera vez que participaba en un certamen de este tipo y la experiencia ha resultado muy buena. Estoy muy contenta con el resultado
Como el resto de sus compañeras, Sara quiere terminar sus estudios de Grado Medio para después continuar con el Grado Superior. Más a largo plazo, su sueño sería abrir su propio establecimiento.
Con los estudios de FP, al compaginar la parte teórica con la práctica, al buscar trabajo es algo muy valorado
Y de postre, un certamen internacional de chocolate
Foto: EFA La Serna
Varios alumnos de la EFA participan desde hace ocho años en un concurso internacional de montajes en chocolate para estudiantes de escuelas de cocina que se celebra en Bruselas (Bélgica). Cada edición se elige un tema para crear una estructura de chocolate, como nos cuenta Inés Hormeño, profesora de la EFA:
Esta experiencia es muy enriquecedora para los alumnos que ven, entre otras cosas, que otros estudiantes controlan más de un idioma y les surgen nuevas inquietudes a todos los niveles
De entre todos los centros que concurrieron al certamen, los alumnos de La Serna quedaron este año en cuarta posición con el tema ‘Pequeños y grandes inventos españoles’, lo que les permitió reproducir en chocolate una guitarra, una fregona o una grapadora. Y el año anterior, estos alumnos ganaron el segundo premio cuando se atrevieron a reproducir en chocolate una plaza de toros, con picador incluído.