
Por primera vez en sus 58 años de historia, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida incluye en su programa producciones que serán accesibles para personas con discapacidad sensorial, en virtud de una iniciativa promovida por la Fundación Vodafone España, Aptent Be Accesible y la Asociación Psiquiatría y Vida.
El proyecto ‘Teatro Accesible. Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida’ garantiza el servicio de subtitulado, audiodescripción y bucle magnético en un total de seis producciones teatrales y, además, contempla la realización de ocho sesiones accesibles.
Obras como el espectáculo inaugural Hélade (8 de julio), Anfitrión (13 de julio), Electra (27 y 29 de julio), La Odisea (5 y 10 de agosto), Bacantes (19 de agosto) y Áyax (24 de agosto) serán subtituladas para personas con discapacidad auditiva y audiodescritas para personas con discapacidad visual.
También habrá bucle de inducción magnética y audio de sala amplificado con auriculares para personas mayores con deficiencia auditiva.
Pero el proyecto contempla también la contratación de una persona con discapacidad y el mantenimiento del puesto de trabajo de otra, a quienes se formará previamente en materia de accesibilidad sensorial (subtitulado y audiodescripción).
A juicio de los responsables de esta iniciativa:
Dotar de accesibilidad al teatro mediante subtítulos, bucle magnético y audiodescripción en una programación continuada representa una oportunidad para las personas con discapacidad sensorial en su acceso a la cultura, asimismo genera experiencias de ocio compartido que permiten a estos usuarios la asistencia regular al teatro
El proyecto »Teatro Accesible. Temporada 2011-2012′ ha hecho posible dotar de accesibilidad sensorial, mediante subtítulos, bucle magnético y audiodescripción a 10 obras teatrales en una programación continuada en dos teatros de Madrid, lo que ha significado un total de 40 sesiones accesibles, a las que han podido asistir en total más de 130 personas con discapacidad sensorial.