Más de 180 espacios y actividades accesibles para todos reunidos en una guía

Presentación de la Guía 'Espacios y actividades de ocio y tiempo libre accesibles para todas las personas'
Foto: Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacidades Físicos (Predif)

La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) ha elaborado la Guía de ‘Espacios y actividades de ocio y tiempo libre accesibles para todas las personas’, como respuesta a una de las continuas demandas que realizan sus asociados para poder desarrollar su vida cotidiana de una forma normalizada y ser turistas con plenos derechos.

Predif ha presentado recientemente esta guía en La Casa Encendida de Obra  Social Caja Madrid con la presencia del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño; el presidente Segittur, Antonio López; el presidente de Predif, Francisco J. Sardón; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno.

Esta guía, que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, contiene recursos de ocio y tiempo libre de todas las provincias españolas y de diferentes tipos de destinos: recoge información de 182 recursos (teatros, museos, bodegas, palacios de congresos, centros de interpretación, acuarios, etc…).

Cada centro de ocio y tiempo libre detectado cuenta con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual, auditiva e intelectual en las diferentes estancias y servicios que ofrece, así como una breve información general sobre su localización, oferta y entorno.

Este año, como novedad, se han analizado y descrito diferentes parámetros de accesibilidad que tienen en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad intelectual, gracias a la colaboración de Feaps Madrid. Asimismo, la publicación es la primera guía turística en España que contiene información en lectura fácil para que las personas que tienen dificultades de comprensión, puedan acceder sencillamente a la información.

Dentro de su programa ‘Mobile for Good‘, la Fundación Vodafone España ha contribuido a esta iniciativa con distintas soluciones basadas en el uso de la tecnología móvil. Una de ellas es una aplicación móvil gratuita, que tendrá toda la información sobre más de 1.000 restaurantes, hoteles, espacios naturales y de ocio.