
La Fundación James Dyson, que apoya a los estudiantes de ingeniería y diseño, ha puesto en marcha la séptima edición del James Dyson Award, un certamen creado con la finalidad de animar a estos jóvenes en su futura carrera profesional.
Los estudiantes de ingeniería, diseño industrial y de producto pueden presentar a este certamen un proyecto que tiene que solucionar un problema cotidiano.
James Dyson indica que:
Las ideas más originales y los proyectos más ingeniosos son los que atraerán la atención de los jueces. Animo a los candidatos a que sean ambiciosos y utilicen el concurso como una plataforma para sus ideas
El ganador internacional obtendrá 10.000 libras y la misma cantidad se destinará a la universidad en la que estudie, o haya estudiado. En cada país, los dos finalistas seleccionados serán recompensados con 2.000 libras cada uno.
Ten en cuenta que pueden presentar sus proyectos los estudiantes de ingeniería y diseño industrial y producto de 18 países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, EE.UU, España, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Singapur y Suiza.
Los jóvenes que quieran participar a esta edición del James Dyson Award podrán publicar sus candidaturas en la web del concurso hasta el 2 de agosto.
Los proyectos deberán incluir imágenes o dibujos, una breve explicación del proyecto, la inspiración que les ha llevado a crearlo y el proceso de diseño que han llevado a cabo. Aunque no es obligatorio, se valorará positivamente que cuenten con un prototipo o modelo en 3D.
Los proyectos pasarán diferentes rondas de votación y los ganadores nacionales de cada país se anunciarán el 30 de agosto, mientras que el ganador internacional se hará público el 8 de noviembre.
El ganador de la edición pasada fue el estudiante australiano Edward Linacre, de la Swinburne University of Technology de Melbourne, quién creó el sistema Airdrop. Se trata de un dispositivo que, mediante una red de tuberías subterráneas, condensa el agua presente en el aire, la almacena en un tanque subterráneo y la bombea hacia las raíces de las plantas.