Modelos de bicicletas ecológicas II

Como ya dijimos al redactar el anterior post dedicado a diversos modelos de bicicletas ecológicas, se nos habían quedado algunas propuestas en el tintero, así que hemos pensado que sería buena idea completar la información haciendo alguna que otra referencia más.

Por ejemplo, no hemos hablado de las bicicletas eléctricas, es decir, de bicis que, obviamente, pueden ser usadas como tales, pero que en momentos concretos nos permiten recurrir a un pequeño motor eléctrico, para recuperar el resuello o salvar un desnivel que supera la fuerza de nuestro pedaleo. Nos parece una solución muy práctica para el transporte urbano que puede sustituir a otros vehículos más contaminantes como las motocicletas.

En el blog 100 ideas para emprender nos ponen sobre la pista de tres empresas que trabajan con este tipo de producto; solo dos de los vínculos funcionan. Una de las marcas es europea, Lazybikes, y a ellos pertenece la bicicleta que ilustra este post. Tienen en total 5 modelos con diferentes pesos, tipo de batería, tamaño de rueda o número de velocidades, (dos de ellas además son plegables). El artículo también menciona a la empresa colombiana Santamotor.

También hemos encontrado muchas referencias, además de a un modelo de bicicleta hecho en plástico reciclado del que ya hemos hablado, la Frii, a una bicicleta hecha en el mismo material reciclable, pero obra del artista Juan Carlos Calabrese Muzzi. Compartimos con vosotros una entrevista que le hicieron a principios de año, en la que podréis averiguar qué tipo de materiales usó el artista y la trayectoria empresarial de este hombre. Su bicicleta, como muchas otras de los dos artículos que hemos dedicado a este tema, está pensada para un uso urbano.