El primer monumento del mundo en homenaje a la discapacidad está en Madrid

Escultura 'Aurum' ubicada en la madrileña estación de Chamartín
Foto: Jorge Villa

Conocemos monumentos que conmemoran batallas, figuras de monarcas, soldados desconocidos o momentos históricos. Otros que aluden a la libertad, a la paz o la justicia, pero hasta ahora no se había erigido en ningún lugar del mundo un monumento para celebrar el valor de la diversidad humana que representan las personas con discapacidad.

Ese monumento, en homenaje a las millones de personas en el mundo que viven con discapacidad, acaba de ser inaugurado en Madrid.

Promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Obra Social Caja Madrid y el apoyo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el monumento ha quedado emplazado en uno de los costados exteriores de la estación de Chamartín.  En concreto, en el que se halla la conexión de paso entre la estación de Metro del mismo nombre y la infraestructura ferroviaria.

Bajo el título de ‘Aurum’, la obra escultórica construida en acero cortén pretende ensalzar la diversidad y las diferencias humanas como valores que enriquecen a las comunidades y sociedades que los asumen y potencian.

Esta contribución artística a la ciudad de Madrid, la primera de este tipo levantada en el mundo, forma parte del legado permanente de las  iniciativas del Cermi promovidas en 2012 para conmemorar el 15 aniversario de la creación de esta entidad.

Panel explicativo de la pieza escultórica
Foto: Jorge Villa

La escultura en cuestión es obra de los artistas baleares Josep Capela y Clara Capó, que en 2010 ganaron el concurso convocado por el Cermi y Obra Social Caja Madrid para elegir la propuesta que mejor reflejara el valor de la diversidad humana.