Pistoletazo de salida a la Semana Europea de la Movilidad

Este pasado fin de semana ha dado comiezo la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2012).  Siete días en donde podremos disfrutar de nuestra ciudad de manera diferente.

¿En qué consiste esta iniciativa? Su origen surge en 1998 en Europa y a partir del año 2000 contó con el apoyo político y financiero de la Comisión Europea. Desde su comienzo, el impacto de la Semana Europea de la Movilidad se ha mantenido en constante crecimiento, tanto en Europa como en el resto del mundo. Así, en 2011, se registraron oficialmente en esta campaña la cifra récord de 2.268 ciudades (764 españolas), que representan a más de 156 millones de ciudadanos europeos.

El objetivo principal de la campaña Semana Europea de la Movilidad es el de la sensibilización en torno a la necesidad de actuar para evitar la contaminación causada por el incremento del tráfico motorizado en el ambiente urbano. Además de la lucha contra la contaminación atmosférica y sonora, el evento también trata de promover la mejora de la calidad de vida urbana.

Con tal de cumplir estos objetivos, la campaña se centra en tres tipos de medidas, basadas en:

  • Promover el uso de formas de transporte y de viaje alternativas al coche privado;
  • Sensibilizar e informar a los ciudadanos sobre el estado actual de la movilidad a largo plazo en las ciudades y los riesgos que conlleva la contaminación;
  • Proporcionar una visión diferente de la ciudad gracias a la restricción del tráfico motorizado en ciertas zonas de la ciudad.

El lema elegido para este año, “Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”, pretende poner de manifiesto la necesidad de un Plan de Movilidad Sostenible en TODAS las ciudades.

¡Infórmate de todas las actividades que se celebran esta semana y muévete por la sostenibilidad!