Socialnest presenta «Sonrisas que mueven el mundo»

Hoy se presentan en Valencia 7 proyectos emprendedores en el acto que organiza Socialnest llamado «Sonrisas que mueven el mundo», que cuenta con la colaboración del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y el Programa La Juventud en Acción de la Unión Europea. Un evento que pretende dar empuje y protagonismo a los emprendedores sociales que trabajan para cambiar el mundo.

Además de darse a conocer estos 7 proyectos,  se contará con la presencia de Jaume Sanllorente, fundador y Director General de la ONG Sonrisas de Bombay  contará su historia emprendedora y como la labor de la ONG contribuye a mejorar la vida de miles de personas en los slums de Bombay.

En este caso, los proyectos que se presentan en esta segunda edición son los siguientes:

Cómo quieres vivir: proyecto para empoderar y promover la independencia de las personas con discapacidad a través de la promoción de viviendas inclusivas y usables.

Fábrica de Jabón: electrodoméstico sostenible de bajo consumo que transforma en jabón el aceite usado de las comidas evitando la contaminación del agua.

Trip Drop: web que recoge necesidades locales de países en vías de desarrollo para que los viajeros que quieran colaborar en el país de destino puedan consultar la web y saber cómo, dónde y a quien ayudar antes de iniciar su viaje a cambio de la experiencia y los aprendizajes proporcionados por las poblaciones locales.

Obsidiana TV: es la primera plataforma web promovida y administrada por las comunidades indígenas.

Sostenibilidad a medida: proyecto que desarrolla herramientas, procesos, acciones y estrategias vinculadas a resolver problemas de sostenibilidad a la medida de cada organización.

Huertos compartidos: proyecto que nace para poner en contacto a través de una plataforma web a quienes quieren cultivar y no disponen de terrenos, con aquellas personas que tienen terrenos pero no tienen tiempo para trabajarlos.

Vida de Estudiante: proyecto que canaliza las oportunidades que ofrece la universidad para el estudiante, para que exploren de forma proactiva el mundo cultural, solidario y profesional.

Si te interesa asistir al evento y no perderte las últimas novedades en lo que se refiere a emprendimiento social, sólo tienes que inscribirte en su página web  www.socialnest.org . También puedes seguir el evento en streaming a través de la misma página.