¿Universidad presencial en Internet?

La noticia que vamos a comentar es sobre la Universidad Internacional Valenciana, y la hemos encontrado en el diario El Mundo, y aunque la nota periodística se centra en que esta universidad con sede en Castellón, (VIU), comienza el curso, lo que a nosotros nos ha llamado la atención ha sido un concepto: educación presencial en Internet.

Es posible que tengamos en la cabeza, demasiado asentada, la separación entre educación presencial y educación a distancia, ya sea usando Internet u otros métodos más tradicionales. Y la verdad es que, a día de hoy, algunas barreras, mentales y/o físicas, están listas para ir desmoronándose.

Si bien hay tipos de formación que nunca podrán salir de un aula convencional, o de un laboratorio, también es cierto que Internet, poco a poco, ha ido poniendo a nuestro alcance una serie de mimbres, que van mucho más allá del hecho de compartir al instante textos y fotografías. Los chats online, y muy especialmente las videoconferencias, están ya al alcance, tecnológicamente hablando, de cualquiera que cuente con un equipo informático mínimo.

Las barreras que separan la formación presencial de la formación a distancia se caen, entonces, cuando podemos interactuar en directo con el profesor y los otros alumnos, cuando podemos vernos la caras y desarrollar una clase en un aula virtual que en nada se diferencia con una «clase física». Conste que esto se está haciendo en muchos centros educativos, pero que la mencionada universidad está sabiendo defender muy bien el concepto de universidad presencial tecnológica con una enseñanza online y audiovisual.