Hasta el próximo 11 de octubre estamos celebrando la ‘Semana del Cerebro’

logo semana del cerebro
Foto: Web de la semana del cerebro

Desde el pasado día 1 y hasta el próximo 11 de octubre se está celebrando en nuestro país la ‘Semana del Cerebro’, una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro que trata de concienciar a la población de la importancia de una prevención activa frente a enfermedades neurodegenerativas, como por ejemplo el Alzheimer o el Parkinson.

Bajo el lema, “Tu cerebro es vida, cuídalo”, los organizadores han querido testar el funcionamiento de los españoles, ponerlo a prueba, ayudar a ejercitarlo y además, promover el reconocimiento de familiares y cuidadores de enfermos e impulsar el interés por la neurología.

Para ello han puesto en marcha un autobús informativo y de diagnóstico, que ya ha recorrido la ciudad de Madrid, y que hoy estará en Murcia, mañana en Albacete; pasado en Pamplona; el día 5 en Santiago y el próximo día 11 en Santa Cruz de Tenerife para que todas aquellas personas que lo deseen realicen distintas pruebas de diagnóstico, formación, entrenamiento y ejercicios del cerebro y conozcan por qué es importante mantenerlo sano.

Los juegos y test cognitivos que se realizan en el ‘autobús del cerebro’, -especializados para adultos y para niños- permitirán a quienes los realicen testar su capacidad y su estado actual. Al final de la actividad, los participantes recibirán una ‘Tarjeta Cerebro Saludable’ en la que se muestran sus resultados y podrán resolver cualquier duda con los especialistas allí congregados.

Además del autobús, la SEN y la Fundación del Cerebro han programado una serie de conferencias coloquio por los colegios de toda la geografía española, en las que los neurólogos realizarán presentaciones especialmente enfocadas a concienciar a los más pequeños y hacer extensible la celebración de la Semana del Cerebro a todos los colectivos.

Se estima que en España, más de 7 millones de personas están afectadas por alguna enfermedad neurológica, lo que representa un 16% del total de la población; además, con el aumento de la esperanza de vida se prevé que este porcentaje aumente en el futuro, por lo que eventos como este, que ayudan a promover la sensibilización, son muy importantes.

Toda la información puedes encontrarla en su web oficial www.semanadelcerebro.es