
Mañana es el Día de las Aves, y SEO/BirdLife quiere celebrarlo ofreciéndote un fin de semana, 6 y 7 de octubre, cargado de actividades para toda la familia, con las que podrás divertirte conociendo muchas cosas sobre estos animales, disfrutando de la naturaleza y adquiriendo una visión muy global que te ayudará a ser más cuidadoso con el medio ambiente.
Más de 500 actividades
Los pequeños, acompañados de adultos en algunas actividades si lo desean, podrán embarcarse en las divertidas acciones del ‘Club Aventurer@s’ y pasar unas jornadas de tiempo libre muy emocionantes y en las que se adentrarán en la naturaleza con un montón de nuevos amigos, otros y otras aventureros.
Bajo el lema ‘De pequeños Aventurer@s a grandes ciudadanos’ podrán disfrutar de itinerarios guiados, concursos, teatro infantil y guiñol, proyecciones, talleres de fotografía, de dibujo y/o manualidades, talleres de caretas y/o pintura facial, de reciclaje, excursiones… ¡Así hasta más de 500 actividades!
Además, los menores que ya tienen su carné de socio del club recibirán un estupendo regalo sorpresa.
Puedes conocer la lista completa de actividades y dónde se realizan, haciendo clic aquí.
Seguro que tanto los niños como los mayores lo pasáis genial en este fin de semana dedicado a las aves. Pero sobre todo, aprenderéis mucho más sobre estos animales: a cuidarlos, a respetarlos… Y no sólo a las aves, sino a toda la naturaleza en general.
Hacia una educación ambiental responsable
SEO/BirdLife dará a conocer a todos los participantes en estas jornadas también los problemas que amenazan a las aves y a toda la naturaleza, así como las medidas de conservación necesarias para su supervivencia.
Por ejemplo, ¿sabías que más de 100 millones de aves mueren cada año por colisión contra ventanas? Las marquesinas, los edificios acristalados o los ascensores se convierten, por tanto, en trampas mortales para las aves, algo que se puede evitar.
Y así, hasta llegar a los efectos más graves a los que se enfrenta la sociedad actual debido a problemas ambientales. En palabras de Federico García, coordinador del Área de Educación Ambiental y Voluntariado de SEO/BirdLife:
La educación puede eludir su responsabilidad en este proceso –ocultando, minimizando o simplificando la crisis ambiental– o bien ayudar a comprenderla y a hacerle frente, máxime cuando se dirige a las generaciones que vivirán sus efectos de forma más intensa
“Algunas acciones que promueve el ser humano en favor de un beneficio económico ‘fácil’ –explica Federico García– pueden causar daños irreparables en el medio ambiente que finalmente también afectan al ser humano». Como ejemplos, tendríamos los daños causados por el cambio climático, la contaminación y la esquilmación de los acuíferos, la contaminación de suelos que antes eran de cultivo, la disminución radical de los recursos pesqueros, la pérdida de suelo…
¡Participa en el Día de las Aves con SEO/BirdLife y haz lo posible por conseguir un mundo mejor para todos!