La imagen de la semana: La gran barrera de coral australiana, reducida a la mitad

Barrera de coral. Islas Keppel
Foto: Instituto Australiano de Ciencias Marinas

Hoy viajamos hasta Australia para enseñarte la imagen de la semana. Y es que las aguas del continente oceánico albergan la Gran Barrera de Coral que es todavía visible desde el espacio y que se extiende a lo largo de más de 2.500 kilómetros de longitud.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981 y, además de albergar el mayor arrecife de coral del mundo, es el hábitat de miles de especies marinas entre los que encontramos tiburones o tortugas.

Ahora los investigadores del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS) nos advierten del peligro que corre el mayor arrecife de coral mundial, que ha perdido a la mitad de su población en tan solo 27 años. Y lo han hecho mediante un estudio cuyas conclusiones se han publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Y lo más preocupante es que, si continúa esta tendencia, las ya disminuidas poblaciones de coral podrían reducirse a la mitad en una década. Las tormentas tropicales, el daño que está provocando una especie invasora de estrella de mar y el aumento de las temperaturas en los océanos forman una peligrosa combinación que contribuye a destruir la gran barrera de coral australiana.

¡Os hemos preparado una galería de imágenes de este impresionante hábitat natural que deseamos con todas nuestras fuerzas que no desaparezca!