No te pierdas el I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad que se celebrará en Madrid

Imagen relativa al I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad
Foto: Web del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad

¿Encuentra muchas barreras los estudiantes con discapacidad en las universidades de todo el mundo? ¿Cuáles son las más accesibles? ¿Disponen de servicios y recursos de apoyo que les hagan más fácil la ya dura tarea de asistir a clase todos los días?

Son preguntas que sin duda se plantean los jóvenes que conviven con una discapacidad y van a comenzar estudios universitarios, y que se pueden hacer también personas sin discapacidad, pero con cierta sensibilidad social. Las respuestas, probablemente, las tengan los ponentes del I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra en Madrid los días 22 y 23 de noviembre. ¡Apúntalo en tu agenda!

Se trata de un evento en el que se darán a conocer las experiencias de participación de las personas con discapacidad en la universidad, así como aquellas que surgen de la incorporación de  sus necesidades a la formación, investigación e innovación, con visión internacional.

La investigación e innovación; los modelos y prácticas formativas; y las políticas que fomentan la inclusión tanto en el entorno universitario como en la sociedad en general son las temáticas fundamentales sobre las que versará este congreso internacional que enlaza el mundo universitario con el universo de la discapacidad.

Este congreso, organizado por Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, con el apoyo del Gobierno de España, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (Crue) y el Comité Español de  Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), recoge el testigo de otros realizados hasta ahora en España, pero con la incorporación de novedades.

La primera de ellas es la internacionalización, ya que se ha contactado con universidades de los cinco continentes. También es importante la universalidad a la hora de invitar a la participación, considerando a todos los miembros de la comunidad universitaria, poniendo así de manifiesto la importancia de la transversalidad, tanto de las situaciones de discapacidad como de las soluciones a aportar.

Por último, se plantea la necesidad de incorporar una metodología abierta y participativa para configurar el programa de trabajo y las actividades del congreso.    

Mejorar los servicios prestados a los estudiantes con discapacidad, dar a conocer proyectos de investigación de cara a lograr productos diseñados para todas las personas o formar a los pedagogos del futuro de manera que sepan abordar las posibles situaciones de discapacidad son algunos ejemplos de los objetivos que podría alcanzar este congreso gracias a todas las aportaciones que se reciban.

No dudes, porque para hacer posible este I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad tus experiencias y aportaciones serán de vital importancia. Y si decides asistir, sin duda enriquecerás tus conocimientos sobre la comunidad universitaria y el mundo de la discapacidad.

****IMPORTANTE****

El I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad se celebra el 22 y 23 de noviembre en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE en Madrid.

Para consultar el programa, mira este enlace.

Si quieres inscribirte, puedes hacerlo desde aquí.