Un documental contra abusos sexuales en la sociedad árabe se hace con el premio Urban TV

Foto URBAN TV
Foto: La Casa Encendida

Un total de 293 producciones de 38 países diferentes repartidas en cinco categorías son las que han participado en el concurso, pero tan sólo una de ellas se ha hecho con el premio: ‘Duma’. Se trata de un documental donde se puede observar el tratamiento de los abusos sexuales en la infancia en la población palestina, un tema delicado en el que también reflejan y ensalzan la valentía de algunas mujeres para denunciar esta lacra social.

En esta X Edición del Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas Urban TV, organizada por La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid y Avatar Wildlife del 12 al 15 de noviembre, se podrán ver diversos proyectos audiovisuales presentados al certamen, repartidos en los diferentes días que dura el evento, durante los cuales se rendirá homenaje a la periodista Carmen Sarmiento por sus excelentes crónicas desde su comienzo en 1968 en Televisión Española.

Una novedad en esta ocasión será el denominado ‘Safari Urbano’, organizado por Madrid Río y Casa de Campo, una  expedición guiada por el naturalista y codirector del festival Luis Miguel Domínguez. Se trata de toda una aventura en la que se intentará encontrar la fauna ornitológica.

Los documentales ‘La Leyenda de Pale Male’, de Frederic Lilien; ‘Bill Cunningham New York’, de Richard Press e ‘Insitu’, de Antoine Viviani, serán junto al ganador, cuyo director es Abeer Zeibak Haddad, las proyecciones que darán imagen y sonido al centro cultural madrileño.

Además, este encuentro irá acompañado por diversos coloquios, donde algunos de los autores de estas obras audiovisuales y expertos en los temas que se tratan dialogarán sobre ello. Es el caso de la periodista Nuria Varela, defensora de la igualdad entre hombres y mujeres, que participará en el dedicado al documental ‘Duma’.

Con festivales como éste, se busca ayudar en el fomento de la televisión como medio capacitado para responder a las necesidades de los ciudadanos y adaptarse a los cambios. Lo que pretende, asimismo, es mostrar que se trata de una herramienta muy fuerte para lograr una buena educación ambiental, así como para animar y apoyar a los jóvenes productores y realizadores con sus trabajos en este ámbito.

Os animamos a que os acerquéis a conocer lo que La Casa Encendida acogerá durante esos días otoñales, pues, sin duda, será una grata y entretenida experiencia, donde podréis disfrutar, entre otras cosas, de una de las historias de amor más emocionantes, así como conocer realidades sociales que se escapan a nuestros ojos en el día a día.

****MÁS INFORMACIÓN****

Entrada libre hasta completar aforo.

Programación aquí