No sabemos si la mayoría de nuestros lectores estarán familiarizados o no con el término anglosajón crowfunding. Recurriremos por ello a la Wikipedia en busca de una definición que pueda aclarar de qué estamos hablando a aquellos a los que la palabra les resulte ajena:
Financiación en masa (del inglés crowdfunding), también denominada financiación colectiva, microfinanciación colectiva, y micromecenazgo, es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación del nacimiento de compañías o pequeños negocios.
Durante los últimos años, en especial durante los últimos meses, hemos ido viendo como las webs destinadas a ayudar a empresas y a particulares a disponer de una financiación de este tipo se multiplican, y aunque las hay de todas clases, lo más habitual es ver cómo el crowdfunding es usado para la financiación de proyectos culturales.
Quizás la web más conocida de este tipo es Lánzanos.com, que durante un tiempo se apoyó en el diario Público y que ahora de nuevo camina en solitario; cuenta con proyectos de todo tipo, pero la mayoría centrados en cultura. Otra de las más conocidas es Goteo.org, en este caso muy ligada a proyectos cuyos fines sean de carácter social.
Podemos seguir descendiendo hacia lo concreto y mencionar Microdonaciones, un site que bajo el paraguas de la web Canal Solidario, permite hacer pequeñas donaciones a proyectos solidarios. O Libros.com, una red social literaria que tiene un pequeño apartado destinado a la financiación mediante crowdfunding de libros.
O podemos quedarnos con el ejemplo de hoy, que hemos encontrado gracias a la web TICbeat: un nuevo portal de crowdfunding llamado Emprendelandia, pensado para que podamos apoyar nuevos proyectos empresariales, aportar nuestro granito de arena para que un emprendedor saque su idea adelante y pueda crear empleo. De momento la web no está lista, pero sí un blog en el que nos van contando temas relacionados de gran interés.