Hoy es el Día Internacional del Migrante: Cruz Roja denuncia el desastre de la migración forzosa

Mujeres que migran de manera forzosa
@IFRC/Olav A Saltbones

¿Qué harías si, de repente, por un desastre, un conflicto o la inestabilidad política tuvieras que abandonar tu casa, tu país? ¿Y si te digo que a día de hoy una persona de cada 100 se ve obligada a migrar forzosamente y que eso equivale a más de 72 millones de migrantes forzosos en el mundo, y que también eso, a su vez, es como decir el doble de la población de nuestro país? Pues que a duras penas te lo puedes creer. Pero ocurre, está ocurriendo y de este desorbitante número de migrantes forzosos, el 49% son mujeres y niñas.

En realidad, esto viene a colación del Día Internacional del Migrante que, como ya te habrás imaginado, se celebra justamente hoy. Y los datos a propósito están sacados del vigésimo Informe Mundial sobre Desastres de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que en esta edición versan, precisamente, sobre la migración forzosa.

Asimismo, el Informe Mundial sobre Desastres 2012, que cada año se centra en un tema distinto, revela ahora que:

El número de migrantes forzosos aumenta debido a diversos factores cada vez más complejos, como conflictos y violencia, desastres, agitación políticas e incluso proyectos de desarrollo a gran escala

El documento propone una mayor flexibilización de las modalidades de ciudadanía que garantice que los migrantes disponen del apoyo necesario para encontrar un trabajo e integrarse en sus nuevas comunidades. Además, también apuesta por un enfoque menos riguroso de la movilidad transfronteriza y una mayor protección contra la delincuencia y la violencia como opciones para minimizar el sufrimiento de los migrantes forzosos en el mundo.