El CRE Alzheimer y la Fundación Catalina Hoffmann unen sus fuerzas en la investigación de la enfermedad

Firma del Convenio CREAlzheimer Catalina Hoffmann
Foto: CRE Alzheimer

Conocer los orígenes, las causas o el desarrollo de una enfermedad neurodegenerativa es clave para el desarrollo de nuevas terapias que ayuden a ralentizarla, frenar sus síntomas o incluso encontrar una cura en el futuro.

Para ello, la investigación es una arista fundamental y por eso el Centro de Referencia Estatal contra el Alzheimer y otras demencias (CREA) y la Fundación Catalina Hoffmann, centrada en la investigación y el cuidado de los mayores, firmaron recientemente un convenio con el que ambas entidades aunarán esfuerzos en pro de la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas en general y el Alzheimer en particular.

La rúbrica de este acuerdo servirá para que las dos organizaciones intercambien experiencias en el desarrollo de programas y proyectos de atención y también se favorezca la gestión y transferencia de conocimiento a través de cursos de formación y actividades de concienciación y apoyo, para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer.

Además, se trata de definir el marco de colaboración en el mayor número de programas, medidas e iniciativas que ambas organizaciones realicen conjuntamente en materia de atención a las personas a las que se les ha diagnosticado la enfermedad y sus familias.

Tanto la directora del CRE Alzheimer, Maribel González Ingelmo, como Catalina Hoffmann, presidenta de la fundación que lleva su nombre, destacaron que gracias a este convenio se pondrán en valor los estudios y proyectos que se desarrollen y gozarán de una mayor globalización y proyección internacional.