Google lanza becas de formación en prácticas para periodistas

Doodle becas google
Foto: Google

Si algún día nos preguntasen cuál es la mejor empresa multinacional para trabajar, quizás muchos de nosotros contestaríamos que Google. Me imagino que todos habréis visto esos famosos vídeos corporativos en los que empleados de la compañía de Internet en los que salen trabajando mientras juegan al futbolín o montan en patinete. Otra forma de concebir la actividad laboral, dicen.

Pues bien, si has estudiado o estás estudiando periodismo estaría bien que leyeses esto con atención, porque tú puedes ser una de esas personas afortunadas. Y es que la empresa norteamericana, que desde siempre ha sido vista con recelo por los medios ‘tradicionales’ acaba de lanzar becas para periodistas “interesados en contar la realidad de otro modo, de forma dinámica”.

Las becas ofrecen la oportunidad de pasar el verano de 2013 en las diferentes organizaciones que tiene la corporación y realizar ‘periodismo de datos’, pero sin dejar de lado aspectos muy importantes para Google como la libertad de prensa en los distintos países del mundo y el nuevo rumbo del periodismo en la era digital.

El periodo formativo es de 10 semanas de duración y se abrirá con una estancia en la Fundación Knight y finalizará con una semana en Google, dividida entre Google News y YouTube.

Aunque a los participantes del programa se les asignará un tutor en su organización de acogida, deberán contribuir con la labor de la compañía y se crearán sinergias entre los diferentes departamentos.

Desde Google cuentan que se valorará principalmente que los solicitantes demuestren «pasión por el periodismo y el papel que la tecnología puede desempeñar en la industria y la búsqueda de su oficio».

Por eso se buscan candidatos con cualidades como compromiso con el periodismo; interés por la creación de modelos de negocio para ayudar a la industria en la era digital; habilidades de escritura y la capacidad de manejar varios proyectos a la vez.

Los seleccionados recibirán 7.500 dólares en concepto de beca (que equivalen a unos 5.700 euros) y además mil dólares adicionales en concepto de viaje. Este programa es muy ambicioso por lo que, además de lo que os hemos contado, se requiere un excelente expediente académico, que incluya prácticas y otras actividades extracurriculares.

****IMPORTANTE****

El plazo de recepción de solicitudes finaliza el próximo 31 de enero

Toda la información sobre las becas (en inglés) puedes consultarla aquí

El formulario de solicitud, aquí

Puedes contactar vía mail en journalismfellowship@google.com.