Conocimos Grownies gracias a un reportaje en la televisión, y al instante nos pareció una fantástica idea.
Según su promotor, Joan Marc García, se pretende facilitar el intercambio (inteligente) de ropa para niños, de 0 a 8 años, algo que con los tiempos que corren puede ser una tabla de salvación para mucha gente. Pero se pretende algo más, que debería trascender a la crisis: extender la idea de que se puede consumir de forma más responsable. El funcionamiento de la web nos ha parecido sencillo, y práctico; ellos nos lo cuentan en tres pasos que aquí os resumimos:
- Ofrecer la ropa que ya no necesites, repartida en lotes de 6 a 8 prendas. Los lotes no se intercambian por dinero, sino que cuando uno de los lotes que tú hayas publicado sea «adquirido», obtendrás un crédito que te servirá para solicitar un lote que se ajuste a tus necesidades.
- Busca y selecciona la ropa que necesitas: si ya dispones de créditos ya puedes pedir un lote. Existe la posibilidad de filtrar la información por edad del niño, su sexo, y la temporada. Asimismo puede introducir el término de búsqueda que consideres oportuno.
- Entregar o recibir el lote. Si entregas un lote únicamente tienes que entregarselo al mensajero, sin coste, respetando las condiciones de medida y peso que pide la web. El que recibe el lote abona los portes y el servicio que le da Grownies.
En definitiva una buena idea bajo cualquier punto de vista. Un aporte en favor de la economía de las familias y una apuesta por la reutilización de prendas que están en perfecto estado de uso. Lo dicho: consumo responsable.