
Unicef ha presentado recientemente su documento Acción Humanitaria para la Infancia 2013, que recoge las necesidades humanitarias de millones de niños en 45 países afectados por situaciones de emergencia. El informe contempla, además, la financiación que requerirá la organización humanitaria para hacer frente a las necesidades vitales inmediatas de estos menores, que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras emergencias.
En total, los fondos solicitados ascienden a más de 1.050 millones de euros, que también estarán dirigidos a mejorar la preparación ante desastres y a fortalecer la capacidad de resistencia de las comunidades para minimizar el impacto de nuevas crisis.
El primer mes de 2013 ya ha demostrado ser duro para millones de niños y niñas que sufren en Siria y para los refugiados que han huido a países vecinos. En Malí y la República Centroafricana se ha producido también un empeoramiento del conflicto que amenaza las vidas de niños y mujeres
Son palabras del director de la Oficina de Programas de Emergencia de Unicef, Ted Chaiban, quien añade que:
Los niños son extremadamente vulnerables en las situaciones de emergencia y viven a menudo en condiciones poco higiénicas e inseguras, con alto riesgo de sufrir enfermedades y casos de violencia, explotación y abandono
Este llamamiento incluye a países que a diario aparecen en los medios de comunicación, pero también a otros que tienen menos cobertura mediática como Chad, Colombia, Etiopía, Filipinas, Somalia o Yemen, que también necesitan ayuda de forma urgente.
Los 45 países y regiones para los que se reclaman fondos son prioritarios a causa de la magnitud de las crisis que viven y la urgencia de su impacto en niños y mujeres, así como por la complejidad que implican los trabajos de respuesta.
Consolidar el trabajo realizado en 2012
Los resultados obtenidos en emergencias por Unicef hasta octubre de 2012 contemplan 38, 3 millones de niños vacunados, 12,4 millones de personas que han tenido acceso a agua para beber, cocinar y bañarse, 3 millones de niños que han accedido a mejores recursos de enseñanza y 2,4 millones de niños que han recibido servicios de protección infantil.
Otras actuaciones también llevadas a cabo en 2012 son el tratamiento contra la desnutrición severa y aguda para dos millones de niños y el acceso a los servicios de análisis, asesoramiento y derivación para el tratamiento del sida.
Las contribuciones al llamamiento son inversiones sólidas en los niños y en su futuro
****IMPORTANTE****
Aquí puedes descargar el documento Acción Humanitaria para la Infancia 2013.
Para contribuir a la acción humanitaria de Unicef en 2013, pincha este enlace.