La exposición a la radiación cósmica podría ocasionar Alzheimer

Cohete

Según un reciente estudio publicado en la revista Plos One, la radiación cósmica a la que son expuestos los astronautas en misiones en el espacio puede acelerar la aparición del Alzheimer.

Este hallazgo es fruto de una investigación en la que Kerry O’Banion, profesor del Departamento de Neurobiología y Anatomía del Centro Médico de la Universidad de Rochester (EE UU), y su equipo han estado trabajando junto con la NASA desde hace más de ocho años, con el objetivo de investigar el potencial impacto de la radiación espacial en la neurodegeneración.

El estudio ha estado centrado especialmente en los procesos biológicos del cerebro que contribuyen al desarrollo del Alzheimer y, para llevarlo a cabo, estudiaron el impacto de esta enfermedad en ratones expuestos a diferentes niveles de radiación, entre las que se incluía un grado de radiación similar al que los astronautas experimentarían durante una misión espacial. Durante la exposición, los ratones eran sometidos a distintas pruebas como cambiarles objetos de lugar, de manera que pudiesen evaluar el impacto cognitivo y biológico que la exposición a la radiación les causaba.

Como resultado, los investigadores observaron que los ratones expuestos a altos niveles de radiación eran mucho más propensos a cometer errores en las distintas pruebas. Además, los cerebros de estos roedores presentaron signos de alteraciones vasculares y una mayor acumulación de placa en la proteína amiloide beta de lo que normalmente se deposita en el cerebro, lo cual es un síntoma característico de la enfermedad.

Los habitantes de la Tierra nos vemos protegidos de la radiación que hay en el espacio gracias al campo magnético de nuestro planeta que nos protege de las partículas radioactivas espaciales. Sin embargo, al abandonar la órbita quedamos expuestos a estas partículas de alta masa y alta carga.

Ya teníamos constancia de que la radiación cósmica podía ocasionar cáncer, problemas cardiovasculares y musculoesquelético, peroesta  es la primera vez que una investigación se centra en los problemas que la alta radiación puede ocasionar en el ámbito sensorial y cognitivo. Sobre el resultado de la investigación Kerry O’Banion apunta:

Estos hallazgos sugieren claramente que la exposición a la radiación en el espacio tiene el potencial de acelerar el desarrollo del alzhéimer.

Sin duda, este resultado será un factor muy a tener en cuenta por las distintas agencias espaciales a la hora de planificar sus misiones y que hará incluso que se replantee el inminente “turismo espacial”.