En nuestro blog hermano Formación Profesional, enmarcados dentro de su sección Trabajo 2.0, han hablado en ocasiones sobre cursos gratuitos de Universidades en Internet. En el post que os recomendamos se citan proyectos de sobra conocidos por quien tiene interés en este tipo de formación, como Coursera, una web que recopila cursos gratuitos de diversas universidades, y también proyectos más incipientes y cercanos como Uned COMA, un entorno de formación abierta de la Uned.
Los MOOC (o COMA en castellano), Cursos Online Masivos y Abiertos, están cada vez más de actualidad porque la oferta empieza a ser más y más interesante, y valga la redundacia masiva. Esta semana la prensa española ha hablado de ello ya que se ha presentado Miríada X, una plataforma de e-learning 100% española que arranca su oferta con un total de 58 MOOCs. Precisamente esta web nace en parte como respuesta a inciativas ya en marcha desde hace tiempo en el ámbito anglosajón, como Udacity o la mencionada Coursera, entre otras.
De todo lo que hemos leído estos últimos días nos ha parecido especialmente interesante la reflexión del periodista Josep Playà en La Vanguardia, donde afirma, ya desde el titular, que este tipo de cursos gratuitos van a hacer que las grandes universidades se replanteen su modelo.
En cierto modo podríamos decir que la globalización ha llegado al mundo de la Universidad, ya que cualquier estudiante, una vez superada la barrera del idioma, podría realizar un curso organizado en la otra punta del globo, con el aliciente de ser gratuito, y otros no menos interesantes, como poder recibir formación por parte de profesorado de gran prestigio, al que de otro modo no tendrían acceso.
Las ventajas son obvias, las desventajas podrían pasar por los sistemas de evaluación y por la falta de «acompañamiento», ya que estamos hablando de cursos que en ocasiones aglutinan muchos miles de inscritos. Os volvemos a recomendar visitar el artículo de La Vanguardia ya que además de darnos cifras reveladoras del avance de los MOOCs, finalizan la información hablando de otra experiencia española en este ámbito, Unimooc, una plataforma puesta en marcha conjuntamente por diversas universidades.