Pompas de jabón llenas de ilusión y esperanza contra el cáncer infantil

Foto de la web de la FEPNC 'El optimismo ayuda a superar todas las barreras'
FOTO: Fepnc

Hoy, los niños de educación infantil de 100 colegios de nuestro país saldrán a la hora del recreo a lanzar pompas de jabón al aire, enviando así todo su apoyo a los niños que luchan en su día a día para vencer al cáncer. Con inocencia y la mejor de sus sonrisas, los más pequeños harán que el cielo sea invadido por burbujas durante unos minutos, todas ellas llenas de ilusión y esperanza hacia el futuro, así como constituyendo un emotivo recuerdo a los que no lograron superar esta enfermedad.

Bajo la iniciativa ‘Una pompa, una ilusión’, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha repartido a 30.000 alumnos de diferentes centros escolares los pomperos para que, mediante este gesto, manden todas sus fuerzas y optimismo a otros niños de edades similares con cánceres diagnosticados. Niños que, sin perder la sonrisa, nos demuestran a todos su coraje y valor para hacer frente a esta realidad e incluso logran destronar nuestras preocupaciones, a veces banales, para valorar lo que tenemos.

Cada año, esta institución realiza este mismo día, 15 de febrero, con motivo del Día Internacional del Día del Niño con Cáncer, alguna actividad con la que, de manera testimonial y simbólica, recordarnos que unidos es más sencillo combatir esta enfermedad, así como la importancia de seguir invirtiendo en investigación para poder conseguirlo.

Ana Lázaro, miembro de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer en Almería, decidió unirse a ésta tras la experiencia vivida con su hijo, a quien diagnosticaron un neuroblastoma, cáncer que se forma en el tejido nervioso.

Tenía sólo dos años y medio cuando esto sucedió, situación ante la que esta madre se armó de valor y contra la que luchó cada día sin perder la esperanza. Hizo todo lo posible para sacarle adelante y hoy ayuda a otros para que puedan hacerlo.

Al preguntarle qué le diría a unos padres a quienes les dan la noticia de que su hijo tiene cáncer, esta mujer, cuanto menos valiente y positiva, expresaba lo siguiente:

Hay que luchar. Como padres tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para intentar sacar a nuestro niño adelante. Hay que animarle, apoyarle y tratar de que lleve la enfermedad lo mejor posible, con alegría

Asimismo, Ana contaba que es “casi mejor” que el niño lo interprete como un juego que como una enfermedad y que es tremendamente importante que no llegue nunca a sentirse aislado.

La actitud positiva de los padres y de quienes rodean al pequeño es imprescindible. Si el niño ve a sus padres positivos ante cualquier noticia, él adoptará ese papel y pensará que todo es positivo, porque donde más se refleja es en sus seres queridos. Tu estado de ánimo le influye

Si bien en España se diagnostican alrededor de 1.100 casos nuevos al año en niños de edades comprendidas entre 0 y 14 años, según los últimos datos recogidos por la federación y la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), existe un alto porcentaje de curación ( 77%).

La investigación, detección temprana y concienciación son vitales para salir con éxito de la batalla que esta enfermedad conlleva una vez diagnosticada. En el momento de recibir la noticia, son muchas las dudas y miedos que pueden surgir y crear un halo de confusión en la familia. Se trata de un camino difícil, pero que, sin duda, con esos tres elementos y con paciencia y optimismo es posible superar.

****Más información****

Vídeo realizado por un colegio de Almería para la iniciativa ‘Una pompa, una ilusión’