La semana pasada salió Join Up para la ciudad de Madrid, una aplicación muy útil si lo que queremos es ahorrar en nuestras carreras, contribuir a contaminar menos y conocer una experiencia nueva compartiendo un taxi. Cuántas veces lo habremos pensado, ¿verdad?
Ya en septiembre, Barcelona se convirtió en la primera ciudad donde compartir taxi a través de la Join Up era posible. Ahora le ha tocado el turno a Madrid y próximamente se extenderá a otras ciudades españolas.
Los promotores de esta nueva aplicación son Elena Peyró y Alberto López, dos Ingenieros de Caminos que decidieron dar el paso y aportar su grano de arena para cambiar la vida de nuestras ciudades, además de introducirnos en el apasionante mundo de la economía de colaboración.
¿Cómo funciona?
Esta aplicación para smartphones es totalmente gratuita, tanto su descarga como su uso, y está disponible para Android e iOS. Para poder usarla tienes que registrarte dando el nombre y el número de teléfono. Posteriormente, el usuario marca el origen, fecha, hora, destino de su viaje, el número de maletas y pasajero, y si desea compartir vehículo con otra persona o hacerlo solo. El sistema, pionero en el mercado español, tiene una navegación fácil e intuitiva.
Join Up, miembro de emprendeverde, ha cerrado un acuerdo con la Asociación Radio Taxi Independiente, así como con otros taxistas autónomos, lo que permite que más de 250 vehículos ya estén ofreciendo la posibilidad de realizar trayectos compartidos por la ciudad.
Tal y como nos aconsejan en su web:
…deja tu coche en casa, olvídate de atascos y parkings, ahora tu taxi es innovador, cómodo y lo más importante…al alcance de todos!
¡Pruébalo y nos cuentas!