Guremintza, red social para personas con discapacidad cognitiva

Muchos proyectos presentes en Internet, y las redes sociales son una buena muestra de ello, nacen con la intención de llegar a cuanta más gente sea posible; incluso si son redes sociales verticales, centradas en algún sector de nuestra sociedad, la idea es expandir la base de usuarios.

La filosofía que hay destrás de Guremintza es distinta. En primer lugar, estamos hablando de una red social pensada para ser usada por personas con discapacidad cognitiva. Tal y como nos cuentan en la web de la empresa Lotura, responsables del desarrollo de Guremintza, se han respetado diversos protocolos y pautas, así como las recomendaciones técnicas de la fundación ONCE, en aras de la usabilidad y la accesibilidad de la web.

Esta apuesta por la accesibilidad para un colectivo concreto, no implica que la red social carezca de todo tipo de funcionalidades, ya que Guremintza permite hacer lo mismo, e incluso puede que más cosas, que cualquier web social: crear perfiles, buscar y añadir amigos, crear grupos, comunicarse mediente mensajería directa o a través de los muros, publicar actualizaciones, chatear, compartir fotos y vídeos, etc.

Otro aspecto que nos ha llamado la atención, y volvemos en lo que indidimos al principio del post, es que Guremintza es una red social privada, ya que se ha hecho a medida de sus usuarios, que son los 2.000 trabajadores del Grupo Gureak, una corporación de empresas, sin ánimo de lucro, que genera oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual, principalmente en el ámbito de Gipuzkoa.