No creemos que a estas alturas nadie dude de la importancia que tiene el lenguaje de signos, un canal de comunicación vital para las personas sordas, especialmente para que puedan seguir eventos públicos como espectáculos y discursos. La tecnología ha aportado su granito de arena, por ejemplo, ayudando a integrar el lenguaje de signos en determinadas retransmisiones televisivas. Pero, ¿Hay más cosas que pueda hacer la tecnología para aumentar la utilidad el lenguaje de signos?
Pues según podemos leer, por ejemplo, en el diario Deia, hay tres jóvenes uruguayos, de entre 18 y 19 años, que piensan que definitivamente sí, y dicho y hecho, se han puesto manos a la obra. El resultado del trabajo de Luciano Thorma, Francisco Lanterna y Facundo Genoud es un guante, que gracias a la conexión a una consola, es capaz de traducir el lenguaje de signos en audio.
Como cualquier lector habrá intuido el guante capta los signos que va representando el usuario y los transmite a la consola de forma inalámbrica; allí se transforman en un audio. Cuentan los creadores que la consola también tiene la función inversa, es decir, recoger un sonido en audio y mostrar en su pantalla el signo correspondiente.
El trabajo de estos tres jóvenes no ha concluído, ya que están trabajando en la elaboración de un segundo guante y en otras mejoras. Un trabajo muy interesante, especialmente si tenemos en cuenta la edad de los tres jóvenes investigadores, que son orientados por un profesor, y que cuentan en todo momento con el asesoramiento de expertos en la lengua de signos. Les seguiremos la pista,