
En muchas ocasiones os hemos hablado aquí de la importancia de integrar en el mercado laboral a las personas con discapacidad, algo que parece complicado a veces, pero que otras es tan sencillo como adaptar el puesto de trabajo a las capacidades de la persona e impartir la formación necesaria para desempeñar cada labor.
Eso es lo que han demostrado recientemente las Fundaciones Carmen Pardo-Valcarce y Prosegur al poner en marcha un innovador proyecto de digitalización documental para los diferentes departamentos de la compañía de sistemas de seguridad.
La idea se concreta en la contratación de un equipo de cinco jóvenes (Gema, Javier, José Ángel, Borja y María) con discapacidad intelectual y formados previamente en la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para llevar a cabo este proyecto en concreto. Además, estos trabajadores cuentan con el apoyo de una coordinadora que presenta una discapacidad física.
Nuestro equipo de jóvenes trabajadores ha recibido formación específica en el campo de la digitalización de documentos, un ámbito que logra cada vez más importancia en las organizaciones y una necesidad creciente de todas las empresas. Así, estos nuevos trabajadores han estado aprendiendo durante los últimos seis meses para desempeñar su trabajo lo mejor posible.
Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración alcanzado por ambas Fundaciones para eliminar barreras y fomentar la participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual.

En palabras de la presidenta de Prosegur y su Fundación, Helena Revoredo:
Esta iniciativa manifiesta la responsabilidad y el papel fundamental que las empresas tenemos para contribuir al progreso de la sociedad. Sabemos por nuestra propia experiencia que mediante el empleo podemos ofrecer un futuro más estable a uno de los colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado laboral
Y para la presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Carmen Cafranga:
Ésta es la mejor manera de demostrar a la sociedad y a las empresas que las personas con discapacidad intelectual son igual de capaces de trabajar que cualquier otra persona. Los chicos se han formado previamente y han realizado una serie de prácticas que les han dotado de las habilidades necesarias para desempeñar día a día su trabajo
¡Pues a nosotros solo nos queda desear que cunda el ejemplo!