Por tercer año consecutivo, Momentum Project ha logrado eclipsar el panorama del emprendimiento social de nuestro país. Desde que se lanzara la convocatoria a principios de este año, han sido muchos los medios que han alimentado las ilusiones de muchos emprendedores sociales, concretamente 101 propuestas con la idea de cambiar el mundo y tener un impacto positivo en él.
Pues bien, desde la semana pasada ya conocemos los diez proyectos finalistas de este año 2013, duro por las circunstancias económicas y sociales de nuestro país y en la que se encuentran miles de familias, y duro también de cara a los emprendedores para conseguir financiación para sus proyectos de caracter social y medioambiental.
Os proponemos un repaso por los 10 ganadores y conocer un poquito más a fondo su labor y los retos que pretenden conseguir.
– A Puntadas Empresa Social S. L.: emprendimiento, nacido en 2011, que da trabajo a mujeres en riesgo de exclusión social en la Comunidad Valenciana y trabaja en el ámbito de la confección textil.
– Debra Charity Shops: red de tiendas solidarias de la Asociación Piel de Mariposa – Debra para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas con epidermólisis bullosa, también conocida como Piel de Mariposa. Este proyecto les ofrece asistencia social y sanitaria y compensa la falta de cobertura del sector público, a través de la venta de productos de segunda mano.
– Freshcut S.L.: centro especial de empleo fundado en Galicia y dedicado al sector agroalimentario. Fomenta hábitos de consumo saludables a través de la innovación continuada en sus productos, a la vez que promueve la integración laboral de personas con discapacidad.
– Fundació Futur: empresa catalana, creada en 2011, dedicada al sector de la alimentación. Facilita la contratación, formación y reinserción de personas en riesgo de exclusión social en actividades relacionadas con la restauración y basadas en productos ecológicos, de proximidad y de comercio justo.
– Galetes El Rosal: es un centro especial de empleo, nacido en 1996, que se dedica al sector de la alimentación. Su misión es mejorar la calidad de vida de personas con cualquier tipo de discapacidad física, psíquica o mental, afincadas en las comarcas del Urgell y la Segarra principalmente.
– Iberdoc: compañía fundada en Madrid en 1987 que ofrece servicios para empresas, especialmente gestión documental. Su objetivo es la capacitación de personas con discapacidad, especialmente intelectual, con el fin de acceder a un empleo estable y de calidad.
– Job Accomodation, Ingeniería para el Trabajo y Consultoría de la Discapacidad S.L.: emprendimiento social navarro, fundado en 2009 y que se dedica al sector de la informática, la electrónica, la salud y el bienestar. Buscan mejorar la autonomía personal y las oportunidades de personas con discapacidad y personas mayores.
– Saraiva Senior: empresa sociosanitaria fundada en Galicia en 2005. Su objetivo es la creación de un único espacio y una solución integral al envejecimiento y a la dependencia. De esta forma, buscan elevar el nivel de bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o dependientes en todos sus ámbitos.
– Specialisterne: empresa social de servicios informáticos que surge en Cataluña con el objetivo de integrar laboralmente a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), a través del reconocimiento y valoración de sus capacidades.
– UZIPEN Madrid SLU: compañía fundada en Madrid en 2011 que proporciona servicios para empresas (reformas, limpieza y auxiliares), mientras promueve y apoya la inserción socio-laboral de la población gitana a través del empleo protegido.
Enhorabuena a los ganadores y a todos los que habéis participado un año mas, por el empeño y el trabajo para que el mundo vaya mejor.