Personas con lesión medular conciencian a los jóvenes sobre conducción responsable

Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación
Foto: Jorge Villa Bolaños

Muchos de los accidentes de tráfico que se producen en nuestro país se podrían evitar si condujésemos de forma responsable. El alcohol, el cansancio o las prisas son algunas de las causas que se esconden tras la siniestralidad en las carreteras.

Para concienciar a los jóvenes de esta problemática, la Fundación Abertis, en colaboración con Fundación ONCE, Cruz Roja y los Ayuntamientos de MadridBarcelona han lanzado la campaña ‘Te queda una vida, no la pierdas en la carretera’, que tiene como objetivo alertar del peligro de ponernos ante el volante en situaciones adversas.

En el marco de esta actuación, muchos de los jóvenes que disfrutan de las zonas de ocio nocturno de las grandes ciudades del país serán instruidos sobre conducción responsable por personas con lesión medular como consecuencia de un accidente de tráfico.

Este grupo de voluntarios se ocupará de concienciar a sus ‘alumnos’ de la importancia de disfrutar de un ocio responsable y de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas así como de evitar, en la medida de lo posible, las distracciones al volante. Porque todos sabemos que en un segundo nuestras vidas pueden cambiar para siempre, ahora, sólo hace falta que nos lo creamos para evitar riesgos.

Con el lema ‘Diviértete con responsabilidad y no te la juegues. Te queda una vida, no la pierdas en la carretera, en el asfalto, ni de la carretera ni de la ciudad’, la campaña lanza cuatro mensajes: respeta los límites de velocidad; usa los sistemas de seguridad pasiva y haz que los usen los que viajan contigo a bordo; alcohol y drogas 0,0, y concéntrate en la conducción.

No pongamos en peligro nuestra vida ni la de los demás por una noche de fiesta que nos puede salir muy cara.