Seis jóvenes gallegos construyen un robot que les lleva directamente a la Agencia Espacial Europea

Los seis integrantes de TecnoRoisTres
Foto: Centro Público Plurilingüe Integrado de Os Dices

Hoy os queremos presentar una historia cargada de motivación e ilusión que acaba por señalar la importancia y la fuerza de la perseverancia. Seis jóvenes de 3º de la ESO, estudiantes del Centro Público Plurilingüe Integrado de Os Dices, en el municipio coruñés de Rois, junto con su profesor de Tecnología, Javier Méndez, han llegado a la final del concurso Volare Space Robotics Competition, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Robot presentado al concurso
Foto: Centro Público Plurilingüe Integrado de Os Dices

Este equipo, que se apodan como los TecnoRoisTres, han construido un robot que tiene como misión cargar cajas con combustible, suministros o material científico y transportarlas hasta un módulo denominado Columbus, propio de la ESA.

Su profesor y tutor de este proyecto, Javier Méndez, nos ha contado que han sido “muchas las horas de dedicación que estos jóvenes han tenido que dedicar al concurso, trabajando incluso en las vacaciones de semana santa”.

El robot presentado es el tercer prototipo, “lo han ido mejorando. El segundo por ejemplo, sólo podía transportar dos cajas y el de ahora es capaz de transportar hasta cuatro”, nos cuenta este profesor gallego y piedra angular del proyecto.

Hubo dificultades siempre pero lo bueno de esto es que los alumnos se han dado cuenta de que con tesón y trabajo se pueden superar todas las barreras

Ahora, solo les queda esperar hasta octubre, que será el mes en el que estos jóvenes viajarán a Noordwijk, Holanda, al laboratorio Estec (Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial) para conocer el veredicto.

Además, podrán participar en una videoconferencia con expertos en robótica de la ESA y, por si fuera poco, también tendrán la oportunidad de conectar en directo con el astronauta italiano Luca Parmitano.

¿El premio? Tener la oportunidad de visitar el centro de control de la Agencia Espacial Europea en Darmstadt, Alemania. Toda una experiencia para los apasionados del espacio.

Ver como algo así refuerza a tus alumnos y ver la ilusión con la que han recibido la noticia es algo muy bonito y gratificante

Les deseamos mucha suerte desde aquí a estos estudiantes gallegos que, sin duda, se merecen ver recompensado todo el duro trabajo que han desempeñado hasta ahora.