Las empresas tradicionales, quienes cada vez más buscan tener más presencia en Internet, están empezando a demandar trabajadores de perfil digital y que sepan desarrollar modelos de negocio o conozcan cómo gestionar una empresa. Son conclusiones del Observatorio de Empleo Digital en España del Instituto Superior de Desarrollo de Internet, ISDI, que mide la oferta de empleo en la red en base a su bolsa de trabajo, por la que han pasado más de 800 ofertas de puestos de trabajo en el último año.
Nuevos perfiles laborales, para nuevos tiempos. Los que más han solicitado las empresas reúnen varios campos de conocimiento. Así, los puestos más demandados han sido de marketing digital -personas que generen tráfico de usuarios, contenidos y tengan experiencia en comercio electrónico-; director de tecnología (en inglés CTO, chief technical officer), que aparte de programar sepa desarrollar modelos de negocio y cómo gestionar una empresa. «Es de los perfiles mejor pagados», ha indicado el director del ISDI.
También se buscan expertos en usabilidad (en inglés UX, experiencia de usuario), es decir, personas con conocimientos en diseño y técnicos que sepan cómo se acerca el consumidor al producto a través de Internet; personas que sepan cómo optimizar aplicaciones móviles en las búsquedas de los mercados de apps o un perfil todavía por explotar en España, como ha indicado De Pinedo, analistas de ‘big data’, es decir, personas que sepan manipular grandes conjuntos de datos que pasan por la red.
Por otra parte, entre los conocimientos que más solicitan las empresas destacan el manejo de plataformas y herramientas de gestión de campañas en buscadores, redes sociales y programas y gestores de contenidos (por ejemplo, WordPress); uso de fuentes de investigación de mercado (como EGM o Nielsen/NetRatings) y en cuanto idiomas, se hace imprescindible hablar inglés.
Ahora nos queda saber, ¿dónde se aprende todo esto?