
Cierto es que hay enfermedades con las que convive un amplio número de personas y que, aun así, son grandes desconocidas para la sociedad. Por ello, se debe insistir en la importancia de arrojar visibilidad y atención a estas patologías. Este es el caso que os traemos a continuación:
Elena tiene una cardiopatía congénita y encuentra algunas dificultades para su integración en su nuevo colegio. Esta niña es la protagonista de ‘Cuéntame tu secreto’, un sencillo relato que trasmite valores positivos como la ilusión, la amistad, el optimismo, las ganas de ser feliz y de superar los obstáculos. Y, aunque esto ocurra en la ficción, es una de las historias reales que viven muchos niños a diario.
Sensibilizar a la sociedad sobre esta patología y recaudar fondos es el objetivo prioritario de este proyecto propuesto por la Agencia IDS y desarrollado por la Fundación Menudos Corazones, que trabaja desde hace más de 10 años para facilitar el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de los niños y jóvenes con cardiopatías, así como la de sus familiares.
Hemos hablado con su directora, Amaya Sáez, quien nos alerta sobre la “necesidad de visibilizar este problema” y de esta publicación como una oportunidad para hacerlo:
Es un libro totalmente enriquecedor, que guarda una importante moraleja y que se puede extender a otras patologías porque cada niño, le ocurra lo que le ocurra, guarda su secreto
Se han editado 5.000 ejemplares que podéis adquirir a través de esta página web al precio simbólico de tres euros. Así, todos ayudareis a poner vuestro granito de arena para hacer posible que ‘Menudos Corazones’ pueda continuar con su labor de concienciación y sensibilización.
Los fondos recaudados irán destinados a proyectos sociales de la entidad. Iniciativas como el alojamiento gratuito a los familiares de las personas con cardiopatías que se encuentren ingresadas en hospitales madrileños y no sean residentes en Madrid o alrededores, actividades lúdicas y de ocio, apoyo en los centros hospitalarios o atención psicológica entre otros.
La iniciativa ha sido apoyada por Teleflex, Palex, Fundación Astra Zeneca, MSD, Novartis, Boston Scientific IHT Cordynamic, Asociación de Voluntarios de Marsh, Biotronik, Actelion, omron, Avanzo, Masimo, Ferrer inCode, Littmann, Cardiva 2, iVascular, Sener, Mercé V.Electromedicina, LeMaitre Vascular e Izasa.
Tú también puedes poner tu granito de arena. No es difícil, comparte y solidarízate con ¡Cuéntame tu secreto!