Accentac, una aplicación móvil que promueve el turismo accesible

Accentac
Foto: CENTAC

La tecnología también puede (y debe) ser accesible para todos. Y si contribuye a que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades, mejor que mejor.

Con la convicción de que las nuevas tecnologías pueden ser aliadas que mejoren la vida de las personas con discapacidad, hoy os hablamos de ‘Accentac’, una revolucionaria aplicación móvil a través de la cual podemos conocer la accesibilidad de espacios y servicios de edificios emblemáticos de ciudades como Madrid.

Esta iniciativa informática de realidad aumentada y desarrollada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) funciona de una manera muy simple, tan sencillo es su uso como útil. Ahora te lo explicamos.

‘Accentac’ describe y sitúa en los planos de los espacios públicos los servicios necesarios para facilitar la accesibilidad y la movilidad en el lugar. De esta forma, señala los espacios en los que se encuentran rampas, ascensores, baños adaptados para personas con discapacidad, salidas de emergencias o puntos de información, entre otros, ayudando a ubicar a la persona dentro de un recinto en concreto.

Así, el usuario puede navegar por el interior de los edificios a través de planos en 2D y en 3D y acceder a la información mediante tecnología de cercanía (GPS) al mismo tiempo que puede conocer la historia del espacio en el que se encuentra y lo que contiene.

Esta aplicación móvil, de descarga totalmente gratuita y ya disponible para el sistema iOS (iPhone) y Android ya integra información sobre 14 espacios de acceso público de Madrid como el Museo del Prado o el Palacio de Cibeles, entre otros.

El objetivo es, según informa el Centac, que a finales de año la aplicación incluya 50 espacios más de otros ayuntamientos como Barcelona, Granada y Elche para continuar contribuyendo así al turismo accesible.

De este modo, personas con o sin discapacidad pueden encontrar en ‘Accentac’ un buen aliado a la hora de conocer las ‘entrañas’ de emblemáticos espacios públicos.

Anímate y aprovéchate de las nuevas tecnologías. ¡Están para usarlas!