¡Emprendedores! traemos noticias sobre el evento que se va a celebrar este otoño y especialmente dedicado a vosotros: Start Up Village ¿ya os suena?
El mayor marketplace de emprendimiento abrirá sus puertas y será allí donde se reunirá a los principales actores del ecosistema emprendedor español, con el fin de impulsar la creación de start-ups y la innovación asociada a este tipo de empresas.
Startup Village permitirá a los emprendedores identificar en qué áreas están buscando innovación las empresas y presentarles sus proyectos. “Hay que desterrar la idea de que sólo se innova en el sector de internet; es algo que persiguen todos los sectores de actividad, y eso acelerará el número de emprendedores”, manifestó María Benjumea, presidenta de Spain Startup.
Además, les facilitará llegar a acuerdos de asesoramiento con ellas, lograr financiación e incluso encontrar clientes, “gracias a la visibilidad que les va a proporcionar esta plataforma”, que está abierta a cualquier empresa y a cualquier emprendedor.
Impulsada por Spain Startup & Investor Summit, este mercado digital es un escaparate único donde el talento, la innovación y las mejores iniciativas son los protagonistas. Está patrocinada Mutua Madrileña y organizada por el IE Business School.
Para el Spain Startup, esta sería la radiografía que definiría la situación actual del emprendimiento en nuestro país:
Perfil:
– El 77% son hombres
– El 40% tiene entre 25 y 34 años
– El 90% tiene formación universitaria o postgrado
– El 68% son emprendedores a tiempo completo
Proyectos:
– 2 de cada 3 proyectos no cuentan con financiación externa
– Debido a la falta de crédito tan solo el 2% de las empresas sobreviven a los cinco primeros años
– Las empresas con vocación internacional únicamente representan el 8% de los proyectos
– Internet es el sector con mayor número de iniciativas emprendedoras (20% del total), debido principalmente a las bajas barreras de entrada que representa.
– Sobre las necesidades específicas que necesitan estos proyectos para crecer: financiación (92%), desarrollo de acuerdos estratégicos (64%), asesoramiento (47%), obtención de clientes (44%), visibilidad (37%) y apoyo tecnológico (20%).