¿Qué pasa con la comida que sobra en vacaciones?

En el blog Viaje Diario nos hemos encontrado una reflexión muy, muy interesante, y especialmente ajustada a las fechas vacacionales que estamos viviendo. Durante el año, por suerte, muchos estamos concienciados con ciertos temas, ecológicos, de reciclaje, de consumo justo, de ahorro de energía, y también de un consumo racional de alimentos, de forma que no haya que tirar comida. Pero a veces pareciera que se nos olvida todo esto cuando estamos de vacaciones.

María de la Cruz nos plantea un caso que muchos de nosotros podemos haber vivido en alguna ocasión: alquilas un apartamento de veraneo, compras comida para pasar esos días, pero calculas mal, llega el momento de partir y sobra un montón de comida, que corre el riesgo de acabar en la basura para que dejemos propuestas en su blog o en su página en Facebook proponiendo soluciones, o comentando si sabemos de la existencia de puntos de recogida de comida en vacaciones. Está claro que durante el año tenemos siempre a nuestra disposición los Bancos de Alimentos de las diferentes regiones españolas.

Habría que averiguar si hay algún tipo de iniciativa en marcha para solventar estas situaciones, y lo que María hace es especular sobre la posibilidad de que si no existe, demos entre todos con una solución práctica. Está claro que cuantas más cabezas se pongan a ello más probabilidades habrá de dar con ella.

Algunas webs importantes ya se han hecho eco de la petición de María, y han reproducido su texto. Por ejemplo, nosotros lo hemos encontrado leyendo Canal Solidario.org. Por nuestra parte esperamos que este pequeño apunte sirva para que alguien se anime a pasarse por su blog o su rincón en Facebook para hacer algún aporte o proponer alguna solución, presente o futura.