
Alrededor de 6.000 niños menores de cinco años mueren todos los días por enfermedades como la neumonía, la diarrea y el paludismo. Una cifra estremecedora que podría verse reducida ya que la desnutrición es lo que contribuye a casi la mitad de todas estas muertes, según el informe ‘El compromiso con la supervivencia infantil: una promesa renovada’ publicado recientemente por Unicef.
Según la ONG, el primer mes de vida es el de mayor riesgo para un niño. El pasado año, cerca de tres millones de recién nacidos murieron, la mayoría por causas que se pueden evitar fácilmente.

Y es que, a pesar de que los esfuerzos mundiales por reducir la mortalidad infantil han salvado la vida de unos 90 millones de niños en los últimos 22 años, Unicef insiste en que si no se aceleran los progresos, 35 millones de niños no llegarán a cumplir los 5 años de edad entre 2015 y 2028. Alarmante ¿no creéis?
Si esto sucede y las tendencias actuales continúan, el informe de Unicef indica que el mundo no alcanzará el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 4: reducir la tasa de mortalidad de menores de 5 años en dos tercios para 2015. Y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia no se muestra positivo tan siquiera como para que se logre antes de 2028.
Actualmente, son 176 gobiernos los que han firmado el compromiso para acelerar los progresos de la supervivencia infantil, además de cientos de grupos de la sociedad civil y entidades religiosas, así como individuos particulares, que se han comprometido también con su apoyo.
Informe sobre mortalidad infantil
‘El compromiso con la supervivencia infantil: una promesa renovada’ examina las tendencias de la mortalidad infantil desde 1990 a través de un análisis de las causas principales de los esfuerzos internacionales y mundiales para salvar vidas infantiles.
A pesar de que el informe demuestra grandes reducciones en las muertes infantiles todavía hay mucho que mejorar en este aspecto ya que, por ejemplo en África occidental y central prácticamente no se ha producido ninguna reducción en el número anual de muertes infantiles desde 1990.
Haciéndose eco de este llamamiento, el Comité Español de Unicef tiene en marcha la campaña ‘Ahora no podemos parar’, de la que ya te hablamos aquí, que busca que la Ayuda Oficial al Desarrollo siga contribuyendo a este esfuerzo global para acabar con la mortalidad de los más pequeños. Si quieres colaborar en esta campaña puedes hacerlo en este enlace.