Súmate a las ‘Toy Sessions’ para ayudar a salvar las vidas de siete millones de niños

Logo de Toy Sessions
Foto: Save the Children

Todos podemos contribuir a causas nobles, a paliar el hambre y la desnutrición en el mundo, a acabar con las desigualdades y a construir un mundo más justo. Los esfuerzos de todos y cada uno de nosotros suman y, convencidos de ello, hoy os presentamos una iniciativa de la ONG Save the Children con la que ayudar a salvar las vidas de niños que mueren por causas que se pueden evitar fácilmente: las Toy Sessions.

La música se convierte con esta acción solidaria en la alfombra mágica que transporta un mensaje de esperanza, al que se han sumado artistas como Alejandro Sanz, Melendi o Manolo García, que dedican una de sus canciones interpretada con instrumentos de juguete a todos los niños del mundo para que puedan hacer realidad sus sueños.

Porque todos tenemos sueños y el de Save the Children es que este año siete millones de niños puedan cumplir más de cinco años. ¡Únete a esta causa! Aunque no seas artista, puedes ayudar de muchas formas.

Una de ellas consiste en hacerse socio de la ONG, porque con tan solo 12 euros al mes se puede alimentar a un niño con desnutrición durante toda una semana. Y si no puedes donar todos los meses, puedes hacer una donación puntual. ¡Todo suma y una pequeña ayuda sumada a otras dan como resultado final una gran ayuda!

Otra forma de colaboración es tan simple como mandar un mensaje con la palabra sueños al 28014 o compartir esta campaña con tus amigos y contactos, para que también puedan aportar su granito de arena y lograr entre todos que los sueños de estos niños se hagan realidad. Comparte esta iniciativa en Facebook, Twitter, Tuenti o Google Plus.

Todos los fondos recaudados con esta campaña se dedicarán al proyecto internacional ‘Todos contamos para salvar vidas’. ¿Se te ocurre algo mejor que ver la cara de felicidad de una madre cuyo hijo enfermo se ha recuperado? A nosotros, no.

Campaña para la supervivencia infantil 

Tal y como explican desde Save the Children. Cada día mueren en el mundo 19.000 niños menores de cinco años, la mayoría por enfermedades que se pueden prevenir y curar, como la neumonía, la diarrea, la malaria y complicaciones en el parto. Si quieres saber más sobre este tema, recuerda lo que te contamos en esta entrada.

Más del 40% de los niños mueren antes de cumplir su primer mes y cada año un millón de recién nacidos no sobrevive a su primer día de vida. ¿Sabéis cuál es la causa de una de cada tres de estas muertes? La malnutrición.

Piensa que el hecho de que un niño sobreviva o no, no está solo relacionado con los ingresos de la familia. Nacer niño o niña, en un lugar u otro, o pertenecer a un determinado grupo étnico también pueden ser cuestiones de vida o muerte. La ONG explica que el 99% de la mortalidad infantil, tiene lugar en países en desarrollo y afecta sobre todo a los niños de las familias más pobres, que a menudo no tienen acceso a la atención médica o a una alimentación adecuada.

A pesar de este presente, os contamos que en 2011 murieron 700.000 niños menos que en 2010, lo que supone el mayor descenso anual en mortalidad infantil. Además, desde 1990, el número de niños que muere cada año casi se ha reducido a la mitad, pasando de 12 millones a 6,9.

Ya lo sabes, con la ayuda de todos, salvar vidas es posible. Te dejamos reflexionar sobre el tema mientras escuchas una de estas Toy Sessions, a cargo de Manolo García: