
Como todo en esta vida, la cerveza es saludable si se toma con moderación y diversos estudios han demostrado la relación entre su consumo y diferentes beneficios para la salud humana.
A través de diversos estudios se ha demostrado que el consumo responsable y moderado de esta bebida es beneficioso para mejorar ciertos aspectos de nuestra salud. Es en esta línea en la que se centra el Centro de información Cerveza y Salud que convoca la XIV edición de las becas Manuel de Oya para fomentar la investigación en torno al consumo de cerveza y su estrecha relación la salud. No pierdas tu oportunidad porque el plazo para solicitar una de estas becas cierra el 11 de noviembre de 2013
¿En qué consisten estas becas?
Como en cualquier beca, deberás cumplir una serie de requisitos básicos para poder acceder a las mismas. En este caso, las becas Manuel de Oya están abiertas para todos aquellos estudiantes que estén cursando el último año, tanto de licenciatura como de grado, de cualquier carrera universitaria de ciencias en cualquier universidad española.
Si ya estás licenciado o titulado en cualquier carrera de ciencias, no te preocupes, también puedes presentar tu solicitud siempre y cuando la fecha de nacimiento de los solicitantes sea posterior al 1 de enero de 1983. Puedes consultar toda la información relativa a estas becas en este enlace
Presta atención porque es necesario que junto a tu solicitud acredites que cuentas con un director de proyecto que pertenezca a una universidad española o centro de investigación. Hablando de los proyectos, es requisito fundamental que los trabajos que se presenten no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España.
Una de las preguntas que te estarás haciendo seguro que es ¿Cuánto tiempo tengo para realizar mi investigación? Dispones de un año desde el inicio del proyecto. Pasado ese tiempo deberás entregarlo por escrito y con la aprobación de tu director en el Centro de información Cerveza y Salud.
Por último nos queda hablar del tema económico. Cada beca estará dotada con un total de 18.000 euros que se repartirán de la siguiente manera: 15.000 corresponderán al becario y los 3.000 restantes irán destinados al centro o universidad en el que esté inscrito el alumno para la compra del material necesario para la investigación.
Los nombres de los candidatos beneficiarios se podrán consultar a lo largo del mes de diciembre de 2013 en la página web del Centro de información Cerveza y Salud y a través del teléfono 91 383 30 32, donde podréis solicitar toda la información que necesitéis.