
Me llamo Nacho y juego al tenis, me gusta nadar, las mates, los helados de chocolate y los libros de cuentos
Os presentamos a ‘Nacho Pista, Tenista’. Este es el título de uno de los cuentos infantiles que ha presentado la Fundación ONCE con el objetivo de sensibilizar, concienciar y reflejar desde la óptica de la normalización el mundo de la discapacidad a pequeños y mayores.
A Nacho le acompañan ‘Silvia bailarina’, una niña con Síndrome de Down, ‘Rosalía espía’, una pequeña que tiene sordera, ‘Amador actor’ que cuenta cómo es la vida de un niño con parálisis cerebral, ‘Aitor aviador’ quien describe lo que es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y ‘Aurora, locutora’, una niña ciega.
También tengo espina bífida, que suena a algo así como que me he clavado un hueso de serpiente en el pie, pero es simplemente que mi espina dorsal se salió de su sitio porque antes de nacer, los huesos de la espalda no se me pegaron tan juntitos como deberían haber hecho
De esta forma, acceder a los cuentos es mucho más sencillo gracias a su digitalización que promueve que todos los ciudadanos, personas con o sin discapacidad, puedan leer las aventuras de estos niños a través de las nuevas tecnologías pero, sobretodo, que se facilite la concienciación de los más pequeños hacia la discapacidad.
Para eso, cada relato consta de un pequeño resumen al inicio donde se explica en qué consisten las distintas discapacidades que aparecen en las lecturas de tal modo que, paso a paso, se promueva la inclusión de las personas con discapacidad desde la infancia a través de la educación. ¿No te parece una buena idea para enseñarles a los ‘peques’ de la casa en qué consiste lo que les pasa a ellos o a los demás?