¡Apadrina una colmena y ayuda a la conservación de la biodiversidad!

Colmenas Urzapa
Foto: Urzapa

¿Qué os parecería poder apadrinar una colmena? De esta forma, además de ayudar a la conservación de la biodiversidad, podéis beneficiaros de productos como la miel, la jalea real, cosméticos, spray bucal de propóleo y muchos más.

Os presentamos ‘Apadrina una Colmena, Crea Naturaleza’, el nuevo proyecto de Miel Ecológica Urzapa y Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) con el que pretenden que vosotros, como consumidores, no sólo consumáis, sino que os impliquéis en la conservación del medio ambiente.

¿Por qué? Pues porque las abejas son animales fundamentales para conservar la biodiversidad. Así nos lo cuenta Miguel Martín, coordinador del proyecto CoEmprender de la FFRF:

La clave del proyecto es que el consumidor esté informado sobre la función de las abejas en la biodiversidad; que no sólo interese comprar miel, sino que se impliquen con el medio ambiente y conozcan también quién es el productor y cómo son los productos que van a consumir

Las abejas son un animal prioritario para mantener el equilibrio de diversos sistemas vivos. Actualmente, el éxodo rural, los incendios y las enfermedades de la propia especie han provocado un importante descenso en su población mundial.

Ahora cualquier persona, empresa o institución podrá contribuir a la instalación de colmenas a través del apadrinamiento pero, ¿sabéis cómo hacerlo? Es muy sencillo, tan sólo tendréis que rellenar el formulario que encontraréis en este enlace y pagar 130 euros. De esta cantidad, se destinarán 10 euros a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.

A cambio, recibiréis una vez al año – el ‘contrato’ de apadrinamiento dura tres – varios productos como tarros de miel, jalea real o cosméticos en forma de jabón, todo esto valorado en 55 euros.

Asimismo se os enviará un certificado que acredite vuestra condición de padrino y podréis visitar las colmenas y conocer así el trabajo que realizan los apicultores, nos explica Urbano González, gerente de Miel Ecológica Urzapa quien, a la hora de preguntarle por los beneficios sobre conocer lo que compramos, responde claro:

El proyecto es más trasparente en cuanto al origen del producto y en cuanto a la fiabilidad de que nosotros somos apicultores productores

Cabe señalar que las personas que consuman muchos productos tienen la opción de apadrinar más de cinco colmenas y, de esta forma, se les entregarán los productos acordados en tres épocas diferentes del año.

Miel ecológica 

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente señala que la Miel Ecológica Urzapa es considerada una ‘experiencia ejemplar’. Esta etiqueta se le otorga a aquellas iniciativas del territorio rural que benefician a la biodiversidad y al tejido sociocultural y económico del mundo rural.

Además, Urzapa ha sido uno de los primeros productores adheridos a la Marca de Garantía ConSuma Naturalidad de la FFRF, que ayuda al ciudadano a identificar productos derivados de razas ganaderas y variedades vegetales autóctonas que contribuyen a conservar la biodiversidad de nuestro país.