
Podemos decir que las niñas son las pobres de entre los pobres, las personas más vulnerables. ¿Sabíais que la discriminación hacia las mujeres puede comenzar incluso antes de que nazcan? Resulta que en el mundo faltan 100 millones de niñas y mujeres por la práctica del aborto selectivo. Además, a un tercio de las niñas de todo el mundo se les niega el acceso a la educación secundaria y 66 millones de niñas no van al colegio.
Así nos lo cuentan desde la ONG Plan Internacional que, para llamar la atención hacia los problemas e injusticias que cada día enfrentan millones de niñas en el mundo, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Alfombras rosas ya’, con la que quieren cambiar el color de todas las alfombras de los grandes acontecimientos culturales, deportivos y sociales de España.
La ‘Mercedes Fahion Week’ celebrada recientemente en Madrid y la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO son dos de los eventos que ya han lucido alfombra rosa, como símbolo del camino que nos queda por recorrer hacia la igualdad de oportunidades.
En concreto, Plan Internacional quiere lograr que las Naciones Unidas reconozcan la educación como un derecho para las niñas y que, en 2014, se emita una resolución para la erradicación del matrimonio infantil forzoso, que es una de las principales causas por las que las niñas de los países en vías de desarrollo no acceden a la educación.
¿Y por qué es tan importante la educación para las niñas? Porque las niñas educadas son capaces de transformar no solo sus vidas, sino también las de sus familias y sus comunidades. Entre los objetivos fijados en la campaña ‘Por ser niña’ destaca el de conseguir la mejora directa de la vida de cuatro millones de niñas con los programas de la ONG Plan alrededor del mundo que facilitan el acceso a la escuela, formación, participación infantil y protección de la infancia.
Ayudar a cambiar el color de las alfombras es unirse a un gran movimiento social que reclama una educación de calidad y gratuita durante al menos 9 años para todos los niños y niñas del mundo. Hasta el momento, más de un millón y medio de personas han levantado su mano para apoyar la campaña.
¿Os sumáis? Os animamos a hacerlo con este video que es hoy nuestra imagen de la semana: