La edad de inicio en el consumo de alcohol es inferior a los 14 años

Dos jóvenes en una estación de metro
Foto: Marta Verano

¿Quién bebe más alcohol? ¿Chicos o chicas? ¿Y a qué edad se inician en el consumo de alcohol? Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta la ‘Encuesta escolar sobre el uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias (Estudes) 2012-2013’, que acaba de presentar el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín. Te contamos las principales conclusiones en este post.

El 53,3% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha participado en un botellón en el último mes; y a los 14 años ya lo ha hecho uno de cada cuatro. Además, la edad media para iniciarse en el consumo de bebidas alcohólicas está en los 13,9 años en nuestro país.

Otro dato que nos deja este informe tiene que ver con el descenso del consumo de cannabis, que se ha reducido en un 36% desde 2005 entre los jóvenes, y con el hecho de que el 90% de los estudiantes considera peligroso consumir tabaco.

Precisamente el alcohol y el tabaco, seguidos del cannabis, son las drogas que más consumen los estudiantes españoles. En concreto, casi el 82% de los jóvenes ha bebido en el último año y el 74% en el último mes.

La encuesta también desvela que seis de cada 10 estudiantes se ha emborrachado alguna vez; cinco de cada 10 lo hicieron en el último año y tres de cada 10 en el último mes. Y otro dato llamativo es que esta tendencia se mantiene en continuo ascenso desde 1994.

Diferencias entre mujeres y hombres   

Esta encuesta sobre el uso de drogas entre los estudiantes de Secundaria refleja también que las chicas beben en mayor proporción que los hombres, e incluso se emborrachan más ellas que ellos. El 82,9% de las mujeres de entre 14 y 18 años consumió alcohol en los últimos 12 meses, frente al 80,9% de los chicos.

Los atracones de alcohol también afectaron al 43% de los estudiantes de 16 años, que bebieron cinco o más copas en un periodo de dos horas alguna vez en los últimos 30 días. Y lo mismo podemos decir de la mitad de los jóvenes de 17 años.

¿Creen los jóvenes que el botellón es una forma de ocio? La respuesta es sí. De hecho, el 62% de los encuestados participó en uno en el último año. Y aunque la venta de alcohol a menores está prohibida en nuestro país, casi el 62% de entre quienes tienen 14 y 18 años lo compra en el supermercado, mientras que los bares se lo dispensan al 57,7%.

Además de beber más, las chicas también fuman más. El 37,5% de ellas lo hacen, frente al 33,1% de ellos, aunque también es verdad que el consumo de cannabis está más extendido entre los hombres. El 35,3% de todos los chicos y chicas encuestados consumen tabaco y el 26,6% cannabis, una droga, la segunda, que consideran menos nociva que la primera.

Y entre las drogas emergentes, que suelen venderse por Internet, la encuesta destaca que las más consumidas en España son las setas mágicas (2,2%), el ‘spice’ (1,4%) y la ketamina (1,1%).

Lo que tampoco sabíamos antes de este estudio es que el consumo de drogas parece estar relacionado con la hora de vuelta a casa de los jóvenes: cuanto más tarde regresan, más porcentaje de consumir otras drogas además de alcohol.

La ‘Encuesta escolar sobre el uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias (Estudes) 2012-2013’ incluye una muestra de 27.500 jóvenes de entre 14 y 18 años de 750 institutos o centros de formación profesional públicos o privados de toda España.