Red educativa para docentes, padres y estudiantes, Tiching

En febrero de 2011, se lanzó la primera versión de Tiching gracias a la participación de más de 1.000 docentes. Desde entonces, segue trabajando intensamente con la misma ilusión del primer día para ser el espacio de referencia en el que la comunidad educativa pueda encontrar y compartir los recursos necesarios para aprender y enseñar mejor.

Contenidos educativos desde educación infantil, hasta Bachillerato, en todas las áreas del conocimiento impartido en estos niveles educativos, con buscador  y mapa web.

Recursos educativos:

Juegos, acertijos y recreativos matemáticos. La web propone distintos tipos de ejercicio para trabajar la destreza lógico-matemática. Incluye rompecabezas geométricos, series y secuencias, ecuaciones con palabras y otras actividades que refuerzan las competencias trabajadas en el aula de forma lúdica. Los problemas propuestos incluyen solucionarios y también encontraremos enlaces que complementan la información y las actividades.

Aprendizaje cooperativo. Cómo formar equipos de aprendizaje en clase. Elaboración de grupos o equipos basados en el aprendizaje cooperativo en el el aula. Recurso cada vez es más necesario, para establecer grupos de trabajo para el aprendizaje colaborativo, así como practicar el trabajo en equipo. 

Lectura en familia. Compartir lecturas con nuestros hijos es una excelente manera de acercarnos más ellos, conocer mejor su mundo y enriquecer nuestra conversación, creando un espacio de diálogo al que ellos, y nosotros, querremos volver a lo largo de la vida. Por ello, la lectura debe ser una parte natural de la vida familiar.

Aparato locomotor humano. Aplicación interactiva en la que encontraremos un dibujo esquemático del cuerpo humano con el que podemos aprender los nombres de los diferentes músculos y huesos del cuerpo humano. También encontraremos algunas preguntas sobre la función de ambos.

Juegos del mundo. Recopilación de juegos que pertenecen a diferentes culturas y una recopilación de diferentes dinámicas que tienen como objetivo trabajar contra las actitudes discriminatorias, fomentando los valores de interculturalidad, respeto a la diversidad y no discriminación.