#DeclárateX: convierte tu declaración de la renta en una declaración de amor

El humorista Joaquin Reyes colabora con #DeclárateX

Hoy no puedo verte, pero puedo sentirte. Por eso necesitaba declararte mi amor y créeme, es un amor verdadero, anónimo y gratuito. Pero sobre todo es un amor fácil de demostrar, con una X. Contigo me declaro solidario

Con estas palabras se suma el actor Imanol Arias a la campaña que la ‘X Solidaria’ lanza en redes sociales con el hashtag #DeclárateX. El propósito es conseguir el compromiso de las personas contribuyentes a marcar la casilla de ‘Actividades de Interés General consideradas de Interés Social’.

Así, ‘marcando la ‘X Solidaria’ convertimos nuestra declaración de la renta en una declaración de amor a millones de personas en riesgo de exclusión social.

La iniciativa cuenta con la participación de caras conocidas del mundo del cine y la televisión, como Ana Duato, Dani Mateo, Toni Garrido, Imanol Arias, Joaquín Reyes y otras personalidades que se irán sumando a lo largo del Calendario del Contribuyente 2014.

Declararse ‘X’ en Twitter, Facebook o Instagram está siendo una de las principales tendencias en las últimas semanas, porque #DeclárateX, la iniciativa de la campaña ‘X Solidaria 2014’ en redes sociales, concuerda con los valores proyectados por las entidades que coordinan la campaña: Plataforma del Tercer Sector, Plataforma de ONG de Acción Social y la Plataforma del Voluntariado de España.

La lista se completa con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde).

Marcar la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta es un gesto solidario y desinteresado a través del cual el contribuyente tiene la oportunidad de poder mirar cara a cara una persona necesitada y ayudarla de una manera muy concreta

Son palabras del presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, quien resume así la idea de que marcar la ‘X Solidaria’ es un gesto de amor anónimo, gratuito, sin condiciones y fácil de demostrar a las casi 6 millones de personas víctimas de la exclusión social en España que son atendidas por las ONG gracias a las personas que marcan esta casilla en su declaración de la renta.

Con #DeclárateX se pide el compromiso de los contribuyentes por medio de una llamada a la acción en forma de hashtag, y una simbólica acción capaz de ser replicada por miles de personas en las redes sociales: un ‘selfie’ mostrando una X en la palma de la mano.

Una X solidaria que da para mucho

Aunque cada año más de 400 ONG desarrollan más de 1.000 proyectos de ayuda a los colectivos más vulnerables con el dinero recaudado por la ‘X Solidaria’, la mitad de contribuyentes sigue sin marcar la casilla de ‘Actividades de Interés General consideradas de Interés Social’ en su declaración de la renta cuando en realidad, según los responsables de esta iniciativa, sólo hay buenos motivos para hacerlo.

A este respecto, recuerdan que destinar un 0,7% de nuestro IRPF a programas sociales no supone ningún coste económico para nosotros como contribuyentes. Además, nuestro gesto es totalmente compatible con la casilla de la Iglesia Católica y contribuimos también a programas de cooperación al desarrollo y defensa del medio ambiente.Por otro lado, afirman que no marcarla supone:

Tomar una actitud pasiva, dejando que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de nuestros impuestos

Por todo ello, las plataformas que coordinan esta campaña han humanizado en extremo el mensaje en 2014, al emplear recursos susceptibles de lograr la viralización y trazar una estrategia de dinamización en redes sociales.

Y lo han hecho con un objetivo claro: recaudar hasta 500 millones de euros –cifra resultante si todas las personas contribuyentes marcasen la ‘X Solidaria’- para financiar de forma íntegra proyectos concretos de las ONG y duplicar así el número de personas beneficiarias.