
Un mamífero carnívoro de los bosques de Ecuador, un árbol de 12 metros o una anémona que vive bajo el hielo antártico son algunas de las especies que están en el Top 10 de las descubiertas en 2013. ¿Queréis saber cómo son? Os hemos preparado una galería de imágenes para que las conozcáis. ¡No os la perdáis!
Como cada año, un comité internacional de investigadores dirigido por el doctor Quentin D. Wheeler, del Instituto Internacional para la Exploración de Especies, selecciona 10 especies destacadas entre las cerca de 18.000 que se descubren en los últimos 365 días.
Con la publicación anual de una lista de nuevas especies se pretende concienciar a la población sobre la importancia de de conservar y conocer la biodiversidad del planeta Tierra. ¿Sabíais que los investigadores estiman que aún quedan unos 10 millones de especies por descubrir? Esto es multiplicar por cinco las que conocemos hasta el momento.
Y resulta que en el Top 10 de nuevas especies encontradas el pasado año se ha colado un pequeño crustáceo descubierto por un español: el científico de la Universidad de Sevilla José Manuel Guerra García. Se trata de un minúsculo camarón que vive en California cuyo nombre científico es ‘Liropus minusculus’.
La mayoría de la población no conoce las dimensiones de la crisis de la biodiversidad que estamos viviendo. Cada día desaparecen especies, de hecho hay algunas que desaparecen del planeta antes de que lleguemos a conocerlas
Así lo afirma Quentin D. Wheeler, director y fundador del Instituto Internacional para la Exploración de Especies.
Un organismo unicelular capaz de imitar a las esponjas marinas, la diminuta avispa transparente bautizada como Campanilla, un microbio encontrado en dos salas donde se ensamblan naves espaciales separadas por 2.500 kilómetros, un hongo color naranja brillante y un caracol traslúcido encontrado en Croacia son otras de las especies que están en el Top 10 de las encontradas en 2013.