Madrid se convierte esta semana en capital de la accesibilidad

Inauguración de 'Madrid Accesibility Week'
Foto: Jorge Villa Bolaños

Analizar la realidad de la accesibilidad en España, no solo desde la perspectiva arquitectónica, sino también desde el punto de vista de la información, la comunicación y la vida cotidiana es el fin último con el que Fundación ONCE y la Universidad de Jaén han organizado esta semana la Madrid Accesibility Week‘.

Este evento, que se clausura el viernes, ha convertido a la capital de España en epicentro del mundo de la accesibilidad y pretende constituirse como un punto de encuentro sobre esta cultura. Para ello, reúne estos días en la ciudad a estudiantes del Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén y a profesionales de todos los sectores productivos y educativos implicados en la accesibilidad universal.

La ‘Madrid Accesibility Week’ se estructura en cinco jornadas durante las que diferentes expertos en estas cuestiones compartirán sus conocimientos y puntos de vista. Así, cada jornada estará centrada en uno de estos temas: ‘Proyectar desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’, ‘Comunicación y Tecnología Accesibles‘, ‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y ‘Presente y futuro de la Accesibilidad’.

En la inauguración de este evento, la directora del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), Cristina Rodríguez Porrero, aseguró que:

La accesibilidad es algo mucho más integral que la eliminación de barreras y hoy en día es responsabilidad de todos

Para esta experta, apostar por la accesibilidad es un deber, un derecho y también una demostración de inteligencia.

Expertos en accesibilidad debaten estos días en el marco de Inauguración de 'Madrid Accesibility Week'
Foto: Jorge Villa Bolaños

Por su parte, la doctora Yolanda de la Fuente, que ejerció como representante de la Universidad de Jaén, explicó que el Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos ha supuesto ‘un reto’ que ha favorecido que la propia universidad ‘sea cada día más accesible’. Lo importante, advirtió, es ‘introducir esos parámetros innovadores’ que puedan mejorar la calidad de vida de todas las personas.

En este mismo acto de inauguración, la directora de Cooperación de Fundación ONCE, María José Sánchez, destacó que la accesibilidad permite:

Que las personas con discapacidad puedan vivir en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía

En este contexto, la ‘Madrid Accessibility Week‘ es ‘una oportunidad de compartir, reflexionar y analizar los retos de la accesibilidad universal para seguir avanzando en este terreno’.

La Universidad Internacional de Andalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y Fundación Vodafone España han colaborado con la Universidad de Jaén y Fundación ONCE para hacer posible la ‘Madrid Accessibility Week‘ (MAW).